Gracias a varios de nuestros colegas --fuera de estas tierras-- que han escrito sobre estas filmes, hemos seleccionado seis propuestas que pensamos cumplen con los requisitos de ser vistas. Dicho lo anterior, que no sorprenda a nadie si alguna de éstas, llegará a presentarse en el New York Film Festival.
Ha triunfado en varios festivales y creemos que es una de las cartas fuertes de México para este año. Cine Azteca pudo verla en marzo durante la muestra de Guadalaja y no duda de su éxito, dentro y fuera de ese país. "Poseedora de una entrañable y sutil historia costal, unos personajes memorables y un dolor inmenso que invade a su protagonista, Lake Tahoe es el triunfo sophomore de Fernando Eimbcke".[Más aquí]
Después de leer como la revista de The Hollywood Reporter definió La Rabia: "very dark, psychological horror in the Pampas for plucky art house auds", sabíamos que ésta es una de esas cintas complicadas que tanto nos gustan. Opera Prima, un blog de un programa de radio, nos dice que la Carri "logra conjugar lo mejor de Lisandro Alonso y Lucrecia Martel". Al igual que THR, Lía Gómez, quien escribió para OP, asegura que "la cuarta producción de esta realizadora, icono del Nuevo Cine argentino, impacta por su violencia extrema y lo crudo de su estética". Además de catalogarla como una excelente película, Gómez espera "que el virus de La Rabia contagie al cine nacional (Argentina)". [Más aquí].
Allá tambien en el Sur, Espectadores, que tiene toda reseña de los últimos estrenos argentinos por lo que es escoger una es tarea complicada, nos decidimos por Leonera. Si bien no soy muy fan de su cine, creo que la última peli de Pablo Trapero, tiene posibilidades de entrar por la puerta grande de esta ciudad. La Spectatrice, asegura que "una de las muchas virtudes de Leonera tiene que ver con la ausencia de golpes bajos y de estereotipos ligados a un imaginario colectivo que el negocio del espectáculo se encargó bien de explotar". [Más aquí]
Desde hace tiempo, ha sido difícil encontrar una cinta chilena (de lo que se ha visto o viene en camino), que nos motive a verla. Pero leyendo el interesante blog de Cine Glauber nos encontramos con algo que bien podría hacernos cambiar de opinión. Se trata de Rabia, no confundir con la argentina de la que hablamos más arriba, y según los chicos de la tierra de Salvador Allende: "viene a inaugurar un nuevo y gran paradigma en el cine chileno de ficción: la clase media desprotegida. Un personaje con valores y convicciones que es devorado sin compasión por la máquina". [Más aquí]
Ahí las tienen, seis propuestas interesantes y que pronto podamos descubrir por aquí.

Necesito ver Los Cronocrimenes. Soy fan de Vigalondo a quien considero un tipo interesante con un humor muy particular.
ReplyDeleteDe mi país Rabia aun no la veo pero he escuchado buenos comentarios.
Saludos
CCC creo que La Rabia esta en cartelera al igual que Tropa de Elite en Chile!! Espero que todo vaya muy bien con la nueva casa!
ReplyDeleteInvestigando supe que Tropa de Elite pasó por cartelera con poca difusion y duró algo así como una semana. Ademas estaba filmando en la época por lo que estaba bastante desconectado del mundo. Mi rabia fue bastante alta por lo que la vi en DVD y debo decir que me ha encantado! Gran film. Grandes actuaciones y un ritmo que ya quisieramos lograr en nuestro cine.
ReplyDeleteEn cuanto a Rabia, recuerdo que vi afiches y cosas pero nunca supe de su estreno. En DVD aun no aparece.
Esperemos a ver que pasa.