Friday, September 22, 2023

Este Fin: Uýra - The Rising Forest, El Juicio y Roza

Casi terminamos con septiembre, pero seguimos con un estreno argentino, una presentación especial directamente desde Guatemala y un documental brasileño que llega a la televisión abierta.
 
Después de la gran respuesta que convocó Bulls and Saints (2023), el pasado lunes, la serie de documentales por excelencia POV —en la cadena televisiva pública PBS—, ahora presenta un filme del gigante sudamericano en coproducción con este país, Uýra - The Rising Forest (Brasil/USA, 2022), de la directora Juliana Curi.

Este filme [tráiler], que se ha presentado en varios festivales desde el año pasado, llegó a Nueva York durante el NewFest de la edición anterior, y su premiere en la pantalla chica será este lunes 25 de septiembre. El documental de Curi, como escribimos en su momento, es un retrato del Amazonas y la lucha de un grupo de jóvenes indígenas, que no solo combaten la opresión sistemática, el racismo histórico y la transfobia que se viven en el país, sino tratan de  exaltar su identidad, a la par de la conservación del medio ambiente. Su estreno es este lunes, a las 10 de la noche (Costa Este), a través de PBS. Más información aquí.

 

Friday, September 15, 2023

Este Fin: Manto de Gemas, Satanic Hispanics, NYLFF y Cassandro

Un poco tarde para sacar nuestra guía del fin de semana, pero ¿qué tenemos para este comienzo de casi otoño? El regreso de Gael García Bernal, una antología de terror latina, una película mexicana ganadora en Berlín y por demanda popular La Batalla de Chile de Patricio Guzmán continúa en su segunda semana de proyección. 

Hoy comienza, a propósito del Día de la Independencia de México, la exhibición de Cassandro (USA, 2023), quien estelariza García Bernal, acerca de un luchador 'exótico'. El filme dirigido por  Roger Ross Williams, quien viene del mundo de la no ficción, y desde su estreno en el Festival de Sundance, el histrión mexicano sigue generando muy buenos comentarios respecto a su actuación, incluso hay quienes aseguran que debería ser nominado por un Oscar. ¿Será? Cassandro es distribuida por Amazon Prime, así que tienen los recursos suficientes para montar una campaña para Gael. Pronto en la plataforma del mismo nombre.

Angelika Film Center (18 W. Houston St.)
 $19

Entrevista: Rodrigo Dorfman y el Arte de Documentar una Comunidad entre Dos Mundos con Bulls & Saints


Durante siete años, el cineasta y exiliado chileno, Rodrigo Dorfman se dedicó a seguir — a veces con cámara en mano— a una familia mexicana sin documentos y avecindada en Carolina del Norte en su anhelo por regresar a su país, después de un par de décadas en Estados Unidos. 
 
Estas imágenes, desde las visitas a los jaripeos, fiestas familiares, eventos religiosos y momentos laborales e íntimos, quedaron plasmadas en el filme Bulls & Saints (2023), que tendrá su estreno mundial dentro de la serie de documentales POV en televisión nacional (PBS), este lunes 18 de septiembre.

Friday, September 8, 2023

Este Fin: Aristotle & Dante, Patricio Guzmán, El Conde y Rotting in the Sun

Aristotle & Dante

Septiembre llegó y nos trae una retrospectiva épica y cuatro estrenos que comienzan su exhibición a partir de hoy. Ha sido un buen año para el cine chileno, y eso se refleja en las cintas que se han distribuido en Estados Unidos y para seguir con ese empuje, tres cineastas chilenos se disputan la atención de los cinéfilos neoyorquinos para Este Fin.

Comencemos con la peli que no viene del Cono Sur, me refiero a Aristotle & Dante (USA, 2022), una historia sobre el despertar adolescente de dos chicos estadounidenses de origen mexicano en la década de los 80 en Laredo, Texas. La cinta independiente que se estrenó el año pasado en el Festival de Toronto, es una adaptación del libro homónimo —bastante popular a nivel juvenil—, en el que también se abarca no solo la amistad entre ambos, sino el conflicto sexual y de identidad que experimentan. Es la ópera prima de la directora Aitchi Alberto y en el reparto se encuentran los conocidos actores Eva Longoria y Eugenio Derbez. [Tráiler]

Angelika Film Center (18 W. Houston St.)
 $19

Thursday, August 31, 2023

Guía Cinematográfica de Septiembre 2023: Cassandro, Satanic Hispanics, El Juicio y Más


Es el último día de agosto y como sabrán fue un mes sin mucha actividad por estos lares, ya que solo tuvimos tiempo para ver puras películas de Katy Jurado, ¡gracias TCM! Sin embargo, mañana eso cambia, ya que septiembre será uno de los meses más movidos en nuestro campo. 

El año pasado decidimos hacer una guía de otoño, pero ahora con la huelga de actores y guionistas en Estados Unidos, es sumamente difícil saber qué sucederá en los próximos meses en cuanto a la cartelera, aún así, en septiembre tendremos 10 estrenos, de los cuales algunos prometen mucho y dos festivales con varias propuestas interesantes.

Tuesday, August 29, 2023

Todo Sobre la Retrospectiva de Patricio Guzmán en Nueva York

 
A 50 años del golpe de estado en Chile —con el respaldo de Estados Unidos— y del fallecimiento del presidente Salvador Allende, tres instituciones neoyorquinas dedicadas al séptimo arte y bajo la organización de Icarus Films y Cinema Tropical, se presenta una retrospectiva de uno de los más grandes documentalistas de América Latina y del mundo entero: Patricio Guzmán.  

De manera simultánea y no antes vista en nuestra ciudad, la retrospectiva contará con la exhibición de nueve de sus películas, algunas de ellas recién restauradas y un estreno estadounidense; además de charlas e invitados especiales. No es la primera vez que Nueva York se vuelca por Guzmán, hace más de una década fue la figura principal durante el festival de documentales del MoMA y que fue muy emotivo para la audiencia. Asimismo el evento sirvió para lanzar Nostalgia de la Luz (2010). 

Tuesday, August 15, 2023

Katy Jurado en TCM

Por primera vez el canal dedicado a las películas de antaño, sin cortes comerciales en Estados Unidos, Turner Classic Movies (TCM), rinde un homenaje —más que merecido— a Katy Jurado, actriz mexicana y quien se convirtió en la primera latinoamericana en recibir una nominación para el Oscar, con 24 horas de lo mejor de su filmografía en Hollywood.

Cada año durante agosto, el canal de cable presenta Summer Under the Stars (Un Verano Bajo las Estrellas), en donde celebra a una estrella de la pantalla grande del viejo Hollywood cada día del mes. En esta edición, que ya es la número 29, además de Jurado destaca la inclusión también por primera vez de Geraldine Chaplin, que si bien no es latinoamericana o española de nacimiento, tiene una filmografía  incomparable en España.

Friday, August 11, 2023

Reseña: La Memoria Infinita (2023)

Augusto Góngora y Paulina Urrutia

Luego de su sorpresiva nominación por un Oscar en la categoría de Mejor Documental con El Agente Topo (2020), la veterana cineasta chilena, Maite Alberdi está de vuelta con una temática familiar: la tercera edad. A diferencia de su trabajo anterior, la directora opta por centrarse en los estragos de vivir con la enfermedad de Alzheimer en La Memoria Infinita (2023, MTV Documentary Films), que hoy se estrena en Manhattan.

En lo que bien se podría resumir como un relato conmovedor y por momentos, difícil de ver, La Memoria Infinita tiene de protagonistas a Augusto Góngora y Paulina Urrutia, un par de desconocidos para el público estadounidense; pero en Chile la cuestión es diferente, ambos son ampliamente reconocidos. El es un periodista, que trabajó en la clandestinidad durante la dictadura de Pinochet y un firme creyente de la memoria histórica. Ella es una actriz de cine y televisión, quien llegó a dirigir el Ministerio de Cultura en la administración de Michelle Bachelet.

Thursday, August 3, 2023

Documental Going Varsity in Mariachi en Brooklyn

En el pasado Festival de Sundance, uno de los documentales que en particular sobresalió cuando sea anunció la competencia oficial, fue Going Varsity in Mariachi (2023), de la dupla de jóvenes Alejandra Vásquez y Sam Osborn. A simple vista sonaba como uno de los filmes que bien podría convertirse en uno de los mejores recibidos no solo por nuestra comunidad, sino por los amantes del cine de la no ficción y sin olvidarnos de sus amplias posibilidades comerciales. 

Friday, July 28, 2023

Este Fin: El Agua (2022) de Elena López Riera y Las Bestias (2022) de Rodrigo Sorogoyen

Desde enero de este año, no hemos tenido ningún estreno español. En ese momento, a pesar de contar con buenas críticas, Alcarràs (2022) no encontró la respuesta deseada por parte de la audiencia neoyorquina. Quizás eso cambie con la llegada de dos filmes españoles —que se presentaron en el Festival de Cannes del año pasado—, al Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York (MoMA) y al Film Forum, en pleno pico de una ola de calor.

Primero tenemos El Agua (España/Suiza/Francia, 2022), la ópera prima de Elena López Riera, que se estrenó anoche en el MoMA. Con una mezcla de géneros, entre lo fantástico y costumbrista, la directora presenta una historia que se basa en una leyenda contada por su propia abuela. El relato se desarrolla durante un verano en la región de Valencia, en donde se dice que cada vez que se desborda el río, las mujeres están predestinadas a desaparecer con el agresivo caudal. Una adolescente, quien forma parte de un matriarcado, se debate entre el amor de un chico, las creencias del pueblo y el fenómeno natural que amenaza.

Friday, July 21, 2023

Este Fin: Narcissus Off Duty, Vicente Aranda, Users y La Bamba

Mientras los medios anglos y la Internet debaten sobre qué ver este fin de semana, de su limitada cartelera (¡dos filmes!), aquí traemos unas recomendaciones que no encontrarás en ningún otro lugar. Comenzamos con Caetano Veloso, uno de los íconos de la música brasileña, que ha estado presente en varios documentales, mismos que llegaron a Nueva York; solo basta recordar Wandering Heart (Coração Vagabundo) y Beyond Ipanema, entre otros. 

Eran los tiempos del Premiere Brazil en el MoMA y de algunas muestras dedicadas a la cinematografía del gigante del Sur, que hoy en día no existen. Afortunadamente, Cinema Tropical continúa con su labor de difusión del cine latinoamericano, y a lo largo de su historia se ha destacado por presentar varios ciclos dedicados a la música brasileña

Wednesday, July 12, 2023

Reseña: Casa Susanna (2022), Retrato Emotivo e Inconcluso de la Experiencia Trans

A mediados de la década de los 50 y hasta finales de los 60, existió un lugar oculto y especial en la región de los Catskills, Nueva York, para hombres —en su gran mayoría heterosexuales— que quisieran explorar su lado femenino y vestirse como tales, lejos de los prejuicios de la sociedad de aquel entonces y de la misma ley. El travestismo era ilegal en varias partes del país, y hablar de identidad y transexualidad, era casi nulo.

La idea del lugar para esta comunidad surgió del matrimonio de la ítalo-estadounidense Marie Tonell y Tito Arriagada, un migrante Chileno y quien también era Susanna Valenti

Comenzaron esta aventura con una propiedad bastante amplia, el Chevalier D'eon —en honor a la famosa espía transgénero francesa—, en donde también montaban espectáculos con imitadores de personalidades femeninas.