Uno de los géneros del que más asignaciones recibí durante el 2007 y que más disfrute, fue el documental. Muchos de ellos vieron no sólo la luz en los múltiples festivales de cine que existen en esta gran ciudad, sino que varios llegaron a las pantallas comerciales con historias realmente impactantes (En el Hoyo, Cocalero, El Telón de Azúcar y Salvador Allende).No sólo vinieron de América Latina y España, ya que un importante número de documentalistas realizaron historias centradas en cuestiones latinas de Estados Unidos, en particular sobre la migración y sus consecuencias aquí (Mississippi Chicken, Made in LA, The Short Life of José Antonio Gutiérrez, y The Ballad of Esequiel Hernández).
Otros atravesaron las fronteras para documentar algunas historias locales con buenos resultados y dejando una que otra controversia a su paso (The Man of Two Havanas, Súper Amigos, Manda Bala, A Working Momy The Price of Sugar). También hubo las producciones de algunos famosos (Chávez, Habana Abierta y Santiago) con notables comentarios y otros no muy alentadores.