Friday, December 5, 2008

Spanish Cinema Now: ¡Ahí Vienen los Españoles!

 

Después de múltiples posteos, hoy se inaugura el Spanish Cinema Now 08 y esperamos andar por allá esta noche. Arriba los pósters de cada una de las cintas del programa oficial, en orden alfabético según su título en inglés. Como notarán solo faltan dos: La Casa de mi Padre y El Truco del Manco pero ni si quiera se han estrado en España, así que todavía no hay tal material. 

¿Y qué tenemos para este fin de semana?

Thursday, December 4, 2008

Tráiler: Rated-R (Los Años Desnudos)


Recién terminamos de ver Rated-R (Los Años Desnudos), la cinta del dúo de directores Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Vaya sorpresa que nos llevamos, nos equivocamos al decir que parecía medio mala. Claro hay cuestiones muy irregulares, pero ofrece un interesante y entretenido ángulo sobre el Cine del Destape, a través de tres actrices y su relación emotiva-amorosa durante ese período histórico en España.  

Tuesday, December 2, 2008

Manuela Velasco es la Chica de Diciembre

La gente de la Film Society of Lincoln Center seleccionó el rostro de Manuela Velasco --que sirvió para uno de los pósters de [REC]-- como portada de su programa del mes de diciembre. Interesante la elección ya se le puede ver en las instalaciones del Lincoln Center

Pero es una lástima que Manuela no venga a Nueva York, ya que después de verla en esa cinta, solo se puede decir: bien merecido el premio Goya por Mejor Actriz Revelación del Año

Sin duda pasará a formar parte de nuestro resumen de lo mejor del año y eso que la vimos en su idioma no-original. Aunque ya sé que algunos dirán que el personaje es medio fastidioso y es una película de género, aún así queda demostrada su versatibilidad como actriz y además quien pensaría que tiene 33 años. 

Afortunadamente ya se encuestra filmando [REC2], así que el próximo año se le verá en España. Aquí tal vez hasta el 2110. 

[REC] se exhibe: Dic. 7: 6* Dic. 13: 9:30 *Con la presencia de Jaume Balagueró y Paco Plaza                                                                                                                    

 

NYADFF 08: Entrevista a Rodolfo Muñoz de Tarjeta Roja

El fútbol es uno de los deportes que más pasiones despiertan en el mundo entero. Eso aquí no sucede, pero cuando se habla de racismo o discriminación en los deportes, causa un furor total y peor si viene de algún medio de comunicación. Pero en Ecuador la situación es diferente, y eso expone el periodista Rodolfo Muñoz en su documental Tarjeta Roja, que se presentó ayer en el NYADFF. El filme se centra desde la perspectiva de uno de los jugadores más populares de esa nación, Agustín Delgado, quien es afroecuatoriano. 
 
El documental hace un recorrido sobre la trayectoria de este futbolista, desde su gloria en el Mundial hasta el momento más bochornoso de su carrera --inició una pelea y fue suspendido un año-- en la que posiblemente su condición racial fue determinante para tal castigo. De bajo presupuesto, Tarjeta Roja ofrece una interesante mirada a la pasión del fútbol en Ecuador, no solo de la gente pero también en los medios de comunicacion y las condiciones sociales y ecónomicas de los afroecuatorianos. Tan pronto llegó a Nueva York, Muñoz amablemente contestó a nuestro cuestionario y aquí sus impresiones.
 

Christian Del Moral: ¿Porqué se interesó en este tema? 

Rodolfo Muñoz: En Ecuador las minorías étnicas cada vez más exigen se reconozca sus derechos. A muchos nos parece que en el país subsisten formas de discrimen, entre esas el racismo. Los afroecuatorianos han sido invisibilizados y la mayoría de veces se los ha vinculado con actos delincuenciales. El fútbol ha permitido que se les reconozca. Al plantearnos esta investigación documental nos preguntamos si los triunfos de la selección ecuatoriana de fútbol, que por primera vez fue a dos campeonatos mundiales de fútbol, con un equipo integrado mayoritariamente por afrodescendientes, había permitido a los ecuatorianos sanar sus perjuicios. Eso es lo que trata de responder Tarjeta Roja, teniendo como hilo conductor la historia del jugador Agustín Delgado

Sunday, November 30, 2008

NYADFF 08: Entrevista a Juan Mora Catlett (Eréndira Ikikunari)

Eréndira Ikikunari, del director y guionista Juan Mora Catlett, era una de varias cintas mexicanas estrenadas en el 2007, que todavía se resistían a venir a la Gran Manzana. Afortunadamente el filme que narra la historia de la posible primera amazona de las Américas, es uno de los platos fuertes que se exhiben el próximo fin de semana dentro del NYADFF. 
 
Nominada para cuatro Arieles y respetada por la crítica bloguera (¡cuarto lugar en el Mexacritic del 2007!), este drama épico en purépecha y un poquito de español (con subtítulos en inglés) pronto estará disponible en DVD en el país. Antes de su llegada a Nueva York, el cineasta mexicano y profesor del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la U.N.A.M. y del Centro de Capacitación Cinematográfica, nos dio una entrevista en la que habla sobre su primer contacto con este símbolo del estado de Michoacán, la impresión que tuvo de la actriz protagónica Xochiquetzal Rodríguez y que sintió cuando vio los créditos finales de uno de los filmes de Harry Potter
 
Christian Del Moral: Finalmente Eréndira se presenta en Nueva York. Su cinta ha estado ya en varios festivales de Estados Unidos desde el año pasado, ¿porqué se tardó tanto en llegar a esta ciudad? ¿Quién decide a que festivales se va? 

Juan Mora Catlett: La participación en festivales generalmente es por invitación y me da mucho gusto que se exhiba en Nueva York en el marco del ADFF, puesto que es una manera de promover la aproximación entre latinos y afroamericanos. Esa es una relación intercultural que me es muy cercana al corazón, dado que mi madre es afroamericana y mi padre mexicano. 

¡Gracias!


 

A veces el frío y la lluvia me ponen medio fatal, pero cuando me dijeron que Paco Plaza, co-director de [REC] nos había mencionado en su blog, hizo totalmente nuestro día. ¡Gracias! Y si ya la vimos, pero aún así, nos vemos el próximo domingo a las 6 pm.


Saturday, November 29, 2008

Los Filmes de Javier Cámara en Nueva York

 

El próximo viernes comienza el Spanish Cinema Now 08, con la comedia Fuera de Carta, que ya tiene distribuidora en Estados Unidos (TLA Releasing). Este filme forma parte de la retrospectiva en honor al actor Javier Cámara, a quien la Film Society of Lincoln Center define como "uno de los más brillantes talentos de la notable camada de actores españoles en la última década".  

Hugo Chávez en el Cine

Aló Presidente!
 

Parece que no hay semana en la que Hugo Chávez, presidente de Venezuela, se abstenga de salir en los titulares de la prensa mundial. Primero fue el avance de la oposición en las elecciones de ese país y luego la llegada de armas procedentes de Rusia. 

No es que lo anterior nos importe mucho, pero se trata del protagonista de dos documentales que recién se proyectaron por acá en cine y televisión. Periodísticamente y a manera de estudio, creo que Chávez es una de las personas más fascinantes, ya lo dijo Sean Penn y cuando entrevisté a la líder de Ojos de Brujo me comentó algo similar; eso queda demostrado en esos dos filmes. 

Thursday, November 27, 2008

¿El Póster del Che?

Hoy mientras caminaba, me encontré con el posible póster de lo que será el programa doble del Che (El Argentino y Guerrilla) que se estrena el 12 de diciembre. A veces solo se tiene que salir a las calles de Manhattan, para encontrar lo que en ocasiones, ni siquiera está en la red. ¿Original? ¿Poco creativo? ¿Cliché?