
Con este documental de menos de una hora, se tiene como eje central a Soraya, una madre de seis niños, quien perdió su hogar y esposo, asesinado por los paramilitares.
Su desplazo emocional y territorial, comenzó después desde ese hecho. Al igual que su familia, cientos de personas fueron asignadas a un deportivo, su único refugio en el que vivían asinados. Después de varios años y sin que exista un avance para regresar a su lugar de origen, mantiene a sus hijos en un barrio pobre de la ciudad.
A la par de su testimonio, se alternan hechos noticiosos sobre el conflicto, que ilustran la impunidad que se vive en contra de los más afectados: los desplazados. Y aunque ha pensado en lo peor, Soraya prefiere canalizar su optimismo a través de una asociación con otras viudas por la guerra. Su misión dice, es para que no se olviden de ellos y de donde vienen.
Se exhibe en el Programa Mujeres Afro-Colombianas del Festival de Cine la Diáspora Africana de Nueva York, el 5 de diciembre, 3:30 pm. Riverside Theatre (91 Claremont Ave, 120st & Claremont Ave.). Se presenta con Desterrados, de Juan Mejía (Colombia, 2008. 45 m.)
No comments:
Post a Comment