
UPDATE 11/18/07:
Me informan esta mañana que también hoy domingo se exhibe Así es la Vida a las 6:15 p.m.
La ciudad más importante de Estados Unidos, no podía quedar fuera de la proyección de uno de los documentales que más se ha comentando en los últimos meses: México: Fraude 2006.
Evidentemente político, este filme del director Luis Mandoki se centra en las elecciones del año pasado en la vecina nación. El North American New Humanist Forum lo mostrará este domigo 18 a las 12.00 p.m en el Hunter College School of Social Work, 129 East 79th St. en la avenida Lexington.
Hoy se estrenó en México con 230 copias, lo cual significa, un récord sin precedentes para la exhibición de un documental hecho en ese país. Cualquiera que sea el veredicto final, el único ganador de todo esto, es el cine de documental y la libertad que prevalece en la pirámide del medio cinematográfico. Esto hace 20 años no se hubiera logrado en México.
Aquí se puede ver el tráiler y la entrada es gratuita.
Matar a todos (Kill Them All). 2007. Uruguay.
"Directed by Esteban Schroeder. With Roxana Blanco, Walter Reyno, María Izquierdo. Coproduction with Argentina and Chile. In this political thriller, a female Uruguayan prosecutor investigates the kidnapping of a Chilean chemist sought by the international courts as a witness against General Pinochet's government."
(Vía MoMA)
![]() |
¿Amor? |
La multipremiada ópera prima de la directora argentina Lucía Puenzo, XXY viene a Nueva York. De eso reporta ¿Que Vemos Hoy?, en donde se puede leer que la cinta se presentará en el prestigioso ciclo New Directors/New Films que se llevará a cabo en el Museo de Arte Moderno (MoMA) y la sala Walter Reade del Lincoln Center, en el mes de marzo del próximo año.
![]() |
Súper Amigos |
Hace tiempo hable aquí sobre un documental de unos luchadores mexicanos que son activistas en varias causas. Aunque crecí en la Ciudad de México, nunca me había percatado de su importancia política. Claro, hasta que vi Súper Amigos, que por cierto hoy se vuelve a presentar en el Festival de Cine y Documentales Margaret Mead que se desarrolla en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Aquí va mi entrevista con el director que sale hoy...
Al igual que muchos jóvenes en México y en el resto de América Latina, el documentalista Arturo Pérez Torres —en alguna etapa de su adolescencia— también vio las películas que el Enmascarado de Plata 'El Santo', filmó en la década de los 50 y 60. "Es un ícono de la cultura mexicana y latinoamericana de alguna forma", dijo el director de cine en una entrevista telefónica desde Canadá.
Hoy comienza una retrospectiva del director catalán Marc Recha en el BAM, en donde presentarán su trabajo más representativo. Hace más de un año, lo entrevisté con motivo del Festival de Cine de Nueva York ya que su última cinta Días de Agosto, formó parte de la selección. Por cierto una de las más bellas que he visto sobre esa región española tan enigmática.
El Cielo Sube (España)
Todavía en el espíritu de Halloween, aquí los dejo con el tráiler de la cinta española REC que todo mundo está hablando --a pesar que todavía no se estrena--. Siento que será una de mis favoritas del próximo año!! Con todo y subtítulos en inglés. Noté algo en la traducción...pero igual ahí va. "Pero por tu madre, no dejes de grabar".