
UPDATE: Aquí va una escena entre Gael y Mark Ruffalo
Con este resumen, terminamos por fin nuestra cobertura del Festival de Cine de Tribeca 08. Solo nos resta comentar sobre las cintas de ficción que vimos y a diferencia de los documentales, nos tuvimos que salir de varias [por diferentes motivos] y en una hasta nos desmayamos [el cansancio]. So here we go...
Muy pocas veces estamos de acuerdo con los resultados de los festivales y entregas de premios, pero en esta ocasión, nos dio mucho gusto que el jurado de Tribeca haya otorgado el máximo honor a la cinta sueca Let the Right One In. Una tierna historia sangrienta entre una nena vampiro y un adolescente, al que todo mundo molesta a las afueras de Estocolmo.
Es una de las cintas más bellas que hemos visto, sobre vampiros, en los últimos años y sí de lo mejor en Tribeca. Ya tiene distribución segura en Estados Unidos, lo único malo del asunto, es que ya preparan su remake en Hollywood. Así que a verla en la versión original.
El resultado es fascinante, gracias a la buena edición, que por cierto invita al espectador a jugar con lo que propone Coutinho: ¿quién lo hizo mejor? ¿quién se apegó más a la realidad... o a la ficción? ¿qué fue lo que acabo de ver? Las respuestas no surgen a la primera... Sin duda, uno de esos filmes que se necesitan ver más de una vez.
Comenzamos con nuestro resumen del Festival de Cine de Tribeca, en el terreno documental. Una de nuestras fascinaciones, nunca lo hemos negado, es este género cinematográfico y con esa misión logramos ver un total de 11 filmes. Desde hace un par de años, uno de los principales atractivos que tiene este Festival, fundado por Robert De Niro y Jane Rosenthal, ha sido la interesante oferta en esta sección y este año no fue la excepción. A diferencia del apartado de ficción, de Tribeca han salido importantes documentales, tal es el caso de Taxi to the Dark Side y Jesus Camp, por mencionar algunos.
Este año vimos casi todos, de los que teníamos en mente, con la excepción de Diario de Sintra, una verdadera lástima ya que escuchamos buenos comentarios. En resumen, los 11 lograron captar nuestra atención y ninguno de ellos provocó sueño o que saliéramos de la sala.
A falta de una cinta mexicana para celebrar5 de mayo en Nueva York, y dado que cada vez este festejo se convierte en algo más de las masas en Estados Unidos, hemos encontrado unas recomendaciones para esta semana y el próximo weekend.
La mayoría de nosotros ni siquiera había nacido durante estas fechas, pero eso no deja de ser pretexto para poder apreciar este interesante ciclo de cine, que está ofreciendo el Film Society of Lincoln Center sobre el año que cambió al mundo: 1968. Varias joyas de la cinematografía mundial se están presentando desde hace unos días y dentro de ellas, destacan dos pelis brasileñas. Primero tenemos a Antonio das Mortes de Glauber Rocha, el padre del 'Cinema Novo' en Brasil, no hay más que decir. Se exhibe el jueves a las 2 pm [tickets] y el domingo a las 6 pm [tickets].
Así Mr. Korine nos presenta a su personaje principal, un chico mexicano inmigrante en París, tímido con problemas de identidad. Interpretado por Diego Luna, vemos a Michael ensayando sus movimientos, ganándose la vida por las calles de la capital francesa y en asilos de ancianos. Aquí es donde conoce a la imitadora de Marilyn Monroe (Samantha Morthon). A decir de Michael, él nació así, es decir siendo el cantante de Thriller.
¡Ya estamos de regreso! Ha sido una semana bastante intensa, como era de esperarse con la llegada del Tribeca Film Festival. También ha sido una gran oportunidad para conocer nuev@s colegas y reconectar con viejos conocidos, así que nuestra experiencia hasta el momento ha sido bastante agradable y divertida.
Ya estaremos dando todos los pormenores de nuestras actividades por el downtown. En cuanto a las películas, hemos tenido varias sorpresas, hay una que impactó mucho; otra que nos decepcionó de manera horrible; hay unas que no sabemos ni que pensar y otras que todavía nos falta ver. Así que desde mañana, habrá varias reseñas.
![]() | ||
Cochochi |
¡Por fin un post que no tiene nada que ver con Tribeca! Hace dos semanas que terminó la novena edición del HFFNY y con la locura del siguiente festival, olvidamos dar nuestros comentarios finales. Sin duda, fue una muestra bastante interesante (thanks to Diana Vargas!) y de lo que pudimos ver, nos encontramos con toda una genuina joya brasileña: O Fim e o Princípio.
Esta es la penúltima obra de Eduardo Coutinho, uno de los documentalistas de Brasil con mayor reconocimiento y fue fundamental verla, ya que tenía mucha curiosidad por su nueva producción, que se exhibió en Tribeca hace unos días. O Fim... es un documental sencillo, en el que vemos a Coutinho llegar con su equipo de trabajo a un pueblo pequeño para conocer las historias de sus habitantes. Aunque se compone de simples entrevistas, tiene una magia singular.