Manuela Velasco Candela Peña Maribel Verdú Goya Toledo/Mar Flores Lola Dueñas
Esto apenas comienza, así que esperamos hacer más y mejores.
Manuela Velasco Candela Peña Maribel Verdú Goya Toledo/Mar Flores Lola Dueñas
Esto apenas comienza, así que esperamos hacer más y mejores.
Solo dos cintas siguen en cartelera en diferentes ciudades de la nación. Stranded, I've Come From a Plane That Crashed in the Mountains, que aparece hoy en New York Magazine como uno de los mejores documentales del año, ingresa a nuestra lista y promete entrar al Top 10. Mientras que August Evening se proyecta en Chicago, y en ciudades de Nueva México y Texas. En diciembre hay dos estrenos y el regreso de Amexicano a los cines.
Después de múltiples posteos, hoy se inaugura el Spanish Cinema Now 08 y esperamos andar por allá esta noche. Arriba los pósters de cada una de las cintas del programa oficial, en orden alfabético según su título en inglés. Como notarán solo faltan dos: La Casa de mi Padre y El Truco del Manco pero ni si quiera se han estrado en España, así que todavía no hay tal material.
Recién terminamos de ver Rated-R (Los Años Desnudos), la cinta del dúo de directores Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Vaya sorpresa que nos llevamos, nos equivocamos al decir que parecía medio mala. Claro hay cuestiones muy irregulares, pero ofrece un interesante y entretenido ángulo sobre el Cine del Destape, a través de tres actrices y su relación emotiva-amorosa durante ese período histórico en España.
La gente de la Film Society of Lincoln Center seleccionó el rostro de Manuela Velasco --que sirvió para uno de los pósters de [REC]-- como portada de su programa del mes de diciembre. Interesante la elección ya se le puede ver en las instalaciones del Lincoln Center.
Pero es una lástima que Manuela no venga a Nueva York, ya que después de verla en esa cinta, solo se puede decir: bien merecido el premio Goya por Mejor Actriz Revelación del Año.
Sin duda pasará a formar parte de nuestro resumen de lo mejor del año y eso que la vimos en su idioma no-original. Aunque ya sé que algunos dirán que el personaje es medio fastidioso y es una película de género, aún así queda demostrada su versatibilidad como actriz y además quien pensaría que tiene 33 años.
Afortunadamente ya se encuestra filmando [REC2], así que el próximo año se le verá en España. Aquí tal vez hasta el 2110.
[REC] se exhibe: Dic. 7: 6* Dic. 13: 9:30 *Con la presencia de Jaume Balagueró y Paco Plaza
Christian Del Moral: ¿Porqué se interesó en este tema?
Rodolfo Muñoz: En Ecuador las minorías étnicas cada vez más exigen se reconozca sus derechos. A muchos nos parece que en el país subsisten formas de discrimen, entre esas el racismo. Los afroecuatorianos han sido invisibilizados y la mayoría de veces se los ha vinculado con actos delincuenciales. El fútbol ha permitido que se les reconozca. Al plantearnos esta investigación documental nos preguntamos si los triunfos de la selección ecuatoriana de fútbol, que por primera vez fue a dos campeonatos mundiales de fútbol, con un equipo integrado mayoritariamente por afrodescendientes, había permitido a los ecuatorianos sanar sus perjuicios. Eso es lo que trata de responder Tarjeta Roja, teniendo como hilo conductor la historia del jugador Agustín Delgado.
Juan Mora Catlett: La participación en festivales generalmente es por invitación y me da mucho gusto que se exhiba en Nueva York en el marco del ADFF, puesto que es una manera de promover la aproximación entre latinos y afroamericanos. Esa es una relación intercultural que me es muy cercana al corazón, dado que mi madre es afroamericana y mi padre mexicano.
A veces el frío y la lluvia me ponen medio fatal, pero cuando me dijeron que Paco Plaza, co-director de [REC] nos había mencionado en su blog, hizo totalmente nuestro día. ¡Gracias! Y si ya la vimos, pero aún así, nos vemos el próximo domingo a las 6 pm.
El próximo viernes comienza el Spanish Cinema Now 08, con la comedia Fuera de Carta, que ya tiene distribuidora en Estados Unidos (TLA Releasing). Este filme forma parte de la retrospectiva en honor al actor Javier Cámara, a quien la Film Society of Lincoln Center define como "uno de los más brillantes talentos de la notable camada de actores españoles en la última década".