Tal y como sucede cada dos años, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) presenta su tercer ciclo dedicado al cine de Iberoamérica y que está bajo la tutela de Ibermedia. Son 12 filmes que conforman Iberoamérican Images y como verán a continuación hay un par de ellas que ya pasaron por nuestra ciudad pero no deja de ser interesante. La muestra comienza hoy y se llevará a cabo hasta 15 de diciembre.
Thursday, December 1, 2011
Imágenes de Iberoamérica en MoMA
Saturday, November 26, 2011
Décimo Noveno Festival de Cine de la Díaspora Africana de Nueva York
Además de las compras compulsivas, ¿qué sigue después del Día de Acción de Gracias? En Nueva York, en cuanto a citas cinematográficas, comienza el décimo noveno Festival de Cine de la Díaspora Africana de Nueva York. Y para no perder la costumbre, los organizadores tienen una selección de filmes latinoamericanos que si no fuera por esta institución, no lograrían llegar a nuestra ciudad.
Así vemos que viene una retrospectiva del documentalista afro-cubano Sergio Giral, la cinta animada española Chico y Rita, además de la siempre invitada Adiós Momo, entre otras. El festival comenzó ayer pero la jornada se desarolla hasta el 13 de diciembre en varias locaciones de Manhattan. A continuación los títulos que entrán en nuestro territorio, pero hay mucho más que eso así aquí pueden ver el program general.
Sunday, November 6, 2011
NYC DOC: Perdida (2009), Viviana García Besné
¿Se acuerdan del cine de ficheras (para quienes son mexicanos)? ¿Saben quién llevó el cine sonoro a México? ¿Y quién lanzó a la fama al Santo? Muchas interrogantes que nunca me imaginé tuvieron conexión con una sola familia. Gran parte del comienzo y desarrollo, y lamentablemente de la debacle de la industria del cine en México, tuvieron apellido: La familia Calderón.
Wednesday, November 2, 2011
DOC NYC: Perdida e Ingrid Betancourt
Tal y como en otras ocasiones, todavía no podemos terminar con la cobertura de un festival cuando ya tenemos que presentar otro. Un viaje a San Francisco, nos mantuvo ocupados y alejados del sitio, pero aquí estamos de regreso.
Y así tenemos que el único festival de documentales en Nueva York, que se lleva a cabo a partir de hoy y hasta el 10 de noviembre, regresa por segundo año consecutivo y esta vez con gran presencia latinoamericana.
Son tres filmes, uno sobre el secuestro y vida posterior de la ex senadora colombiana Ingrid Betancourt, otro que explora una de las dinastías más complejas de la cinematografía mexicana y por último la historia de un actor neoyorquino de ascendencia latina que quiere rehabilitar su carrera.
Monday, October 17, 2011
NYFF: My Week with Marilyn
El primer crédito que aparece en My Week with Marilyn (Simon Curtis), debe ser una advertencia. Se trata de un BBC Film, y como tal debe ser analizado. La cinta sobre el ícono más grande y vivo de Hollywood, nunca trasciende esa barrera, la del tv-movie.
Un joven asistente de dirección (Eddie Redmayne), en lo que será su primer trabajo en el cine, The Prince and the Showgirl (1957), tiene entre sus responsabilidades lidiar con la estrella más famosa del mundo, y sus desplantes. Marilyn, quien por primera vez filme fuera de Estados Unidos, desea ser considerada una actriz seria.
Friday, October 14, 2011
Estreno: La Piel que Habito
Me abstuve de leer cualquier crítica de La Piel que Habito (tráiler), cuando se proyectó por primera vez en Cannes y funcionó. Sobre todo las españolas, en donde el linchamiento a Pedro Almodóvar, es parte de la rutina nacional.
En lo personal, como ya lo había mencionado por acá y a petición de mi amiga Hildy, me dejé llevar por el delirio, el horror y lo perturbador que el último filme del cineasta español provoca en el espectador.
No podemos clasificar a La Piel que Habito, que hoy llega a los cines estadounidenses, simplemente como un melodrama transgresor de cirugia plástica... el filme va más allá, pero claro tiene todo el sello Almodóvar (para gusto de sus detractores): relatos y situaciones recurrentes, símbolos que se repiten, giros narrativos locos e inesperados —a veces creíbles—, que si bien ponen felices a unos en algunas instancias no benefician a la historia principal. En esta ocasión, vemos a un Almodóvar coqueteando con algo de suspenso y gore, de manera efectiva y cuidadosa, pero su exploración es mínima por que bueno ¡se trata de Almodóvar!
Thursday, October 13, 2011
Elena Anaya en el New York Film Festival
![]() |
Elena Anaya con una fan, de espaldas y a la derecha. |
Cuando se anunció el elenco de La Piel que Habito, la última cinta de Pedro Almodóvar no entendí la selección de Elena Anaya como su protagonista y tampoco el regreso de Antonio Banderas. A pesar de que Anaya, ya había trabajado con el cineasta español en Hable con Ella, y de sus múltiples filmes y su gran presencia en España, siendo una de las mejores actrices jóvenes de esa nación, no la veía con el aura Almodóvar. Del segundo, me pareció un terrible chiste de Hollywood, y digo alguien tiene que vender el filme en Estados Unidos.
Tuesday, October 11, 2011
Michelle Williams en My Week with Marilyn
![]() |
La actriz tiene un papel de primera, Marilyn Monroe, un personje creado por Norma Jeane Mortenson y quien se encuentra filmando The Prince and the Showgirl (1957).
Su primer filme fuera de Estados Unidos. Por lo menos vemos, tres capas de Marilyn, y Williams hace lo correcto en un personaje que requiere de gran estudio y que literalmente no ha muerto.
Friday, October 7, 2011
Estreno: The Women on the 6th Floor
Los detractores de The Help —en España le pusieron Criadas y Señoras— y sus férreos críticos, ya tienen una cinta en esa misma línea para aplaudir o quizás para odiar: The Women on the 6th Floor (Las Mujeres del Sexto Piso), de Philippe Le Guay que hoy se estrena en el Cine Paris de Manhattan.
Y no es que se trate de la respuesta europea ante el fenómeno de The Help, pero en términos de historia y tiempo, ambas exploran el mismo tópico: los derechos de la servidumbre en los años 60. Sin embargo, los franceses se distancian un poco del rollo político cuyo peso en la estadounidense, es mucho más marcado y tendencioso.