Blank City, Celine Danhier (USA, 2009).
Cualquier persona (amante del cine y enamorado del East Village/Lower East Side) que no vivió la etapa más creativa de Nueva York, puede encontrar una razón más para romantizar esa época con este dinámico y significativo (¡lo vimos casi dos veces!) documental que a pesar que se termino unos días antes de su estreno en Tribeca, sale muy bien librado. La premisa —si bien ya se ha tocado en otros filmes y existe bastante material respecto al tema—, trata de la generación de cineastas del East Village y L.E.S, quienes dieron origen al movimiento del No Wave Cinema y más tarde del Transgression Cinema. Incluye divertidas e ilustrativas entrevistas con los pioneros: Nick Zedd, Jim Jarmusch y Amos Poe, entre muchos más.
Tuesday, May 5, 2009
TFF 09: Blank City y la Generación No Wave y del Transgression Cinema, Quentin Crisp Icono Gay al Cine
Entre una mezcla de comedias negras medio ligeras estadounidenses, que tienen como protagonista a la Gran Manzana y una extraña selección de documentales, consistió la sección de Encounters, que a nuestro parecer fue una de las más flojas del festival. Sin embargo, al igual que muchos, encontramos gran satisfacción en dos de ellas, y solo huimos de una proyección.
Quienes vivieron o fueron parte de esa escena, son más críticos con la propuesta de Celine Danhier, ya que ambos movimientos no tienen ninguna relación entre sí. Tal vez eso, le costó el premio al mejor documental en la categoría New York, pero lo dudamos... Ahora solo esperamos que tal y como aseguró Danhier en su presentación, que pronto se vuelva a exhibir en conjunto con algunos de los filmes que aparecen en Blank City.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)

Me resultan interesantes todas esas películas sobre la vida gay en la Nueva York de las décadas de 1960 y 1970, quizá esta última la más exuberante y permisiva, previa a la crisis del sida.
ReplyDeleteMuy informativo tu blog.
No solo sobre la vida gay, creo que en general fueron dos décadas muy creativas para quienes vivían en Nueva York y eso se reflejan en el cine que se desarrolló durante ese tiempo. Muchas gracias, por el comentario :)
ReplyDeleteSaludos!