Su director, Arturo Pérez Torres, estará presente para una sesión de preguntas, más información arriba.
Friday, September 14, 2007
Super Amigos in NYC
Thursday, September 13, 2007
Latinbeat: Day 4 y 5
Estoy muy atrasado con mis comentarios, sobre este festival, pero aquí vamos:
Fotografías, un documental del director argentino Andrés Di Tella, relata su búsqueda por conocer sobre su identidad y saber más de su madre, una mujer hindú ya muerta. Andrés se embarca en un viaje a ese país, en compañía de su hijo y su cámara, sin grandes resultados. El hecho de conectar tantos elementos a la historia, hace que se pierda el eje central: su mamá.
Pareciera que este fue el tema principal con que se podría definir al Latinbeat del 2007: ¿Dónde está mi madre? Tanto La Misma Luna, como el otro documental argentino M, mantienen la misma temática, una en un país ajeno y la otra desaparecida por la dictadura. We love our mothers!
Morirse en Domingo, de Daniel Gruener, es una comedia de humor negro sobre la muerte y la corrupción a todo nivel en México. Sin muchas pretensiones, pero contando con un cuadro de buenos actores, Gruener logra un trabajo aceptable. Aún no entiendo porqué se tardó tanto tiempo en dirigir otra película. Una cuestión: ¿cuándo le darán un protagónico a Maya Zapata? Aquí está muy bien y en La Misma Luna se luce excelente opacando a Kate del Castillo... Dos películas en un festival, no están nada mal.
Monday, September 10, 2007
New Latin Film Festival: Portland

Programa oficial:
El Benny (Cuba)
Al Otro Lado (México)
Mi Mejor Enemigo (Argentina, Chile, España)
Erendida (México)
Cruzando Arizona (USA)
Machuca (Chile)
La Ultima Mirada (México)
Las Manos (Argentina, Italia)
Morirse está en Hebreo (México)
Drama/Mex (México)
El Telón de Azúcar (Cuba/España/Francia)
Hmmm hay varias que no he visto como Erendida y Las Manos. Para ser el primer año, tienen una muy buena selección:
Sunday, September 9, 2007
Latinbeat: Day 3
Hoy fue el tradicional brunch con las mujeres cineastas, al que no asistí, y en donde presentaron dos cortos centroamericanos y un docu-mediano brasileño/estadounidense. Pero lo que más llamó la atención de propios y extraños, fue el estreno de Qué Tan Lejos (tráiler abajo) de Ecuador, la ópera prima de Tania Hermida, quien fue segunda asistente de dirección en Crónicas y Maria llena eres de Gracia. No fue una de mis favoritas, pero creo que Tania tiene todo para sorprender... será en la próxima.
Saturday, September 8, 2007
Bluff y Soñar no Cuesta Nada: Cine Colombiano en Nueva York
![]() |
Víctor Mallarino en el filme colombiano Bluff. |
Dos de las películas más taquilleras de la cinematografía colombiana en recientes fechas, Bluff y Soñar no Cuesta Nada, se exhiben por primera vez en la Gran Manzana dentro del Festival de Cine Latinbeat, que comenzó ayer. Hoy por la noche, empieza la exhibición de la ópera prima de Felipe Martinez 'Bluff', una cinta de humor negro con una mezcla de 'thriller'. Esta historia narra las peripecias del fotógrafo Nicolás, cuyo trabajo y novia pierde a manos de su jefe por lo que decide vengarse.
Friday, September 7, 2007
Wednesday, September 5, 2007
Entrevista: Patricio Guzmán, Salvador Allende
El documentalista chileno Patricio Guzmán está preparando una quinta película sobre su país.
Por Christian Del Moral
No le sorprende que cada mes de septiembre se presenten en distintos rincones del mundo sus filmes que reseñan los hechos sucedidos en Chile durante los últimos 35 años. Esta vez en Nueva York, a partir del 5 de septiembre, y a unos días de conmemorarse el 34 aniversario de la muerte del presidente chileno Salvador Allende, ocurrida el 11 de septiembre de 1973, The Anthology Film Archives en colaboración con Cinema Tropical, presentan la conocida realización Salvador Allende (2004), junto a La batalla por Chile (parte I, 1975 y parte II, 1976), Chile una obstinada memoria (1997) y El caso Pinochet (2001).
“Creo que es muy importante mostrar una película en Nueva York, en particular un documental”, expresa Guzmán a Hora Hispana en entrevista telefónica desde Francia. “Siempre que he estado en Nueva York, desde La Batalla de Chile en adelante he tenido una gran satisfacción porque el público está interesado en el documental, en la historia y en la memoria y porque los medios de comunicación también siempre me han dedicado críticas fueron objetivas e imparciales. que están bien hechas y que son interesantes”.
Tuesday, September 4, 2007
Cine y Dictadura en América Latina

Mejor me quedo con su versión en inglés que la describe como una 'región'. La primera proyección será la cinta brasileña de los 60 Orfeuo Negro a las 6 PM y es gratis. Para quienes desean conocer un poquito de historia..
Monday, September 3, 2007
TIVO ALERT: Made in LA
![]() |
Lupe, Maria and Maura in downtown Los Angeles. Credit: Felicity Murphy |
"'Made in L.A.' is a story about the decision to stand up, to say I exist. And I have rights."
Almudena Carracedo and Robert Bahar, filmmakers.
Check your local listings at PBS
Sunday, September 2, 2007
Latinbeat 2007
Solo seis días para Latinbeat. Here's the program, day by day, more info tomorrow!
Friday, Sept. 7 1:30 pm Japón, 122m (Mex) 4:00 pm Duck Season, 87m (Mex) 6:00 pm Four Barefoot Women, 90m (Arg) 8:00 pm Under the Same Moon, 109m (Mex/USA)
Saturday, Sept. 8 1:00 pm Paraguayan Hammock, 78m (Arg/Paraguay/Austria/France/Germany/Netherlands) 2:45 pm Fish Dreams, 115m (Brazil) 5:30 pm Fotografías, 110m (Arg) 8:15 pm Bluff, 102m (Colombia)