Wednesday, April 13, 2011

Tribeca 2011: Yulene Olaizola, Mateo Gil, Julio Jorquera, Paco Cabezas


Todavía no puedo creer que el Festival de Cine de Tribeca esté por cumplir 10 años. Parece que fue ayer cuando escuchaba las noticias de su nacimiento y posteriormente lo cubriría para dos de los periódicos donde laboré. Ahora con 10 años, con tropiezos y avances, el festival se mantiene y dará un paso virtual aún mayor que del año pasado, la gente fuera de Nueva York, ya no puede quejarse. Así que del 20 de abril al 1 de mayo, Tribeca presentará 88 largometrajes y 61 cortos que vienen de 32 naciones. 

Wednesday, April 6, 2011

12th Havana Film Festival New York: Programa Oficial


Mañana inicia la edición 12 del Havana Film Festival New York (HFFNY), y a partir del viernes en varias locaciones de la ciudad, así como en su sede habitual del Quad Cinema. Uno de los atractivos que repite este año, es la entrega del Premio Havana Star ahora son 21 cintas las que están en competencia, de 55 que se están en el programa. ¿Y cuáles compiten? 

Sunday, April 3, 2011

ND/NF 2011 | Circumstance | Maryam Keshavarz


Un amor prohibido, un estado totalitario y su policía de la moral, se entrelazan con el desenfado juvenil de la clase media y el hambre por libertad en Irán, en la sensual y convincente Circumstance de Maryam Keshavarz, con la que hoy llega a su fin New Directors/New Films. La joven directora ofrece una mirada desde afuera sobre las limitadas ópciones a las que se enfrenta la juventud de esa nación, y sin proponérselo puede que nos haya dado el filme más relevante de temática gay del año. 

Friday, April 1, 2011

ND/NF 2011 | Verano de Goliat | Nicolás Pereda


Con cinco filmes en poco más de cuatro años, quizás Nicolás Pereda sea el director con más experiencia y más joven en esta edición del New Directors/New Films. Sin embargo, también es uno de los que menos se conoce su trabajo en Estados Unidos. Favorito en festivales de cine, con múltiples premios, a Pereda se le vio el año pasado con Perpetuum Mobile (México/Canadá, 2009). Ninguna de sus películas ha sido estrenada en el circuito comercial Art-House del país, ¿podrá Verano de Goliat, que se exhibe hoy, lograr eso?

Reseña: Circo, Aaron Schock

 

Los circos no solo proporcionan entretenimiento, siempre han sido generadores de buen drama y eso lo sabe Aaron Schock, cineasta neoyorquino. Mientras se encontraba investigando sobre unos agricultores de maíz en México, para un posible filme, Schock se topó con el Gran Circo México, y a los protagonistas de su primer filme: la familia Ponce. En Circo (First Run Features), notable debut, se presenta el deterioro de una familia por una tradición laboral de data de generaciones y que busca ajustarse a los cambios del México rural. 

Wednesday, March 30, 2011

ND/NF 2011 | Copacabana | Marc Fitoussi


Después de su explosiva y sublime interpretación en White Material (Claire Denis, 2010), Isabelle Huppert demuestra su lado salvaje y cómico en Copacabana, segundo filme del realizador francés  Marc Fitoussi. Filmes sobre la relación madre e hija siempre han existido, en los diferentes géneros y narrativas posibles, pero el encanto de Copacabana radica en los tiempos que vivimos (recesión, falta de empleo y dinero, soledad) y en el increíble talento de la diva francesa y su hija Lolita Chammah (¡en la vida real!).

Sunday, March 27, 2011

ND/NF 2011 | El Velador | Natalia Almada

Después de la bien recibida Al Otro Lado, —en donde el joven creador de corridos Magdiel, tiene que elegir entre emigrar de manera ilegal a Estados Unidos o engrosar la lista de personas que trabajan en el narcotráfico— y de la ganadora en Sundance, El General, Natalia Almada regresa a Sinaloa,  México, con quizás su documental más íntimo hasta ahora.
   
En El Velador, tercera producción en lo que bien podría ser un cierre de una buena trilogía personal acerca de México y las múltiples lecturas que se puedan dar sobre su trabajo, Almada se centra en un hombre que cuida de noche el cementerio privado El Jardín, en Culiacán (la capital del estado de Sinaloa y lugar de procedeciencia de muchos capos de la droga). Aquí llegan los restos de aquellos jóvenes que ingresaron la lista del narco, abatidos por el ejército o por otros cárteles. 

Friday, March 25, 2011

Reseña: I Travel Because I Have To, I Come Back Because I Love You

En los últimos meses, la forma en que se reseña el cine ha cambiado. Para bien o mal, es una realidad. Ante la intención de ser el primero con la reseña, la crítica negativa, las posibilidades de Oscar, o lanzar el primer tweet sobre determinada cinta, puede ser la vida o muerte para la misma. Muchas cintas se beneficiaron y otras fueron marginadas, según nuestros gustos, de esa práctica. 

Digo lo anterior, porque si hubiera escrito algo sobre la cinta de Marcelo Gomes & Karim Aïnouz, I Travel Because I Have To, I Come Back Because I Love You (Brasil, 2009), sería completamente diferente a lo que viene a continuación. 

Thursday, March 24, 2011

ND/NF 2011 | Cairo 6,7,8 | Mohamed Diab

De cuando un filme deja de ser relevante o adquiere cierta trascendencia, gracias a un evento social o político, simpre será una intriga. Sin menospreciar sus méritos, en esa categoría estaría Cairo 6, 7, 8, ópera prima del egipcio Mohamed Diab, que logra ejemplicar de manera muy particular el hartazgo de la sociedad y de la necesidad de un cambio en Egipto. Sin tener presente la revolución en ese país —que capturó la atención y la fascinación de los estadounidenses y de varias partes del mundo por semanas—, y el trágico asalto que vivió Lara Logan, reportera de CBS, Cairo 6, 7, 8 tendría un camino más difícil.

Wednesday, March 23, 2011

ND/NF 2011 | Memory Lane | Mikhaël Hers

Ha llegado el verano a uno de los suburbios franceses y con ello, siete amigos se reencuentran. Así los vemos ir de paseo, hacer sandwiches, ver el atardecer, tomar, hacer fiestas, escuchar música, visitar a sus familiares, hacer gestos monos y hablar de cuando eran pequeños.