Wednesday, June 11, 2008

HRWIFF 08: A Promise to the Dead: The Exile Journey of Ariel Dorfman

A Promise to the Dead
Canadá 2006, 92 min.
Director: Peter Raymont

Historia:
Ariel Dorfman, afamado escritor (uno de sus éxitos más conocidos es La Muerte y la Doncella, que fue llevada al cine por Roman Polanski) y activista de los derechos humanos, regresa a Chile después de tres décadas de vivir en exilio desde la caída del presidente Salvador Allende. Dorfman formó parte del gabinete de Allende, de quien compartía sus ideales de justicia social y fue uno de los pocos allegados que lograron sobrevivir ese trágico 11 de septiembre de 1973. 

El escritor hace un recuento honesto de su experiencia en el exilio, su encuentro en Chile con viejos amigos, con familiares de los desaparecidos y de la muerte del dictador. En pocas palabras, es un testimonio emotivo y a veces poético, que se reproduce en cada uno de los mejores momentos del filme.

Monday, June 9, 2008

XIX Festival de Cine de los Derechos Humanos en NY

Ariel Dorfman 

Y porque no todo en el verano son blockbusters... A partir de este viernes, comienza la décimo novena edición del Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos con la presentación de 31 premieres en Nueva York. La cita cinematográfica, que se llevará a cabo hasta el 26 de junio, tendrá dos cintas que tratan sobre el exilio chileno, a raíz del golpe de estado en esa nación sudamericana: A Promise to the Dead y Calle Santa Fe.

Tráiler de la Semana: Elsa y Fred

Aquí tenemos una de las pocas cintas en español que se estrenarán este verano en Estados Unidos. Elsa y Fred (2005), coproducción española y argentina, llega a Nueva York con un retraso de tres años. En el trailer aparece Blanca Portillo, una de las actrices de Volver y Siete Mesas de Billar Francés, irreconocible. Se exhibe a finales de mes y se proyectará en otras ciudades del país. 
 

 

Thursday, June 5, 2008

NewFest 08: El Primo, Sing Me Spanish Techno, Krudas y más...

Ahora un poco sobre los cortos y documentales que se presentan a partir de hoy en el NewFest. De Cuba llegan, Krudas, acerca de una pareja de chicas y su pasión por el hip hop, y Luchando que da crónica de cuatro 'jineteros' en el mundo gay de La Habana. Sobre la comunidad LGBT latina de Estados Unidos, estará Just As We Are.

Y en el terreno de los cortos, Brasil cuenta con la mayor representación en este festín, con nueve en diversas modalidades: Furs for Adonis, A Moment Like This, The Open Diary of R, Our Passion, Pages of a Girl, Sex and Cloister, Something Like That, y por último You, Me, and Him. De la Península Ibérica se verá Cedric, The Rosary of Aurora, Neighbors y Fag with Dog.

De estas tierras, no sabemos que tan latinos sean los siguientes cortos, pero solo por el título llamaron nuestra atención: Mano-A-Mano, Qué Te Vaya Bonito y Sing Me Spanish Techno. Finalmente tenemos, El Primo (The Cousin) sobre lo que sucede cuando un chico llega a visitar a su primo en Laredo.

Para boletos y horarios: aquí

 

BIFF Corto: Las Horas Muertas

Aquí va un cortometraje español, interesante y uno de los que se pudieron admirar anoche en el Festival de Brooklyn. Es también uno de los pocos disponibles en la red, así va para todo aquel que nos lee fuera de la Gran Manzana. Las Horas Muertas: horror y muerte, ¿qué más podíamos pedir en un corto?

Update: Algunos tienen problemas para verlo, ahí va el enlace

Wednesday, June 4, 2008

NewFest 2008: Clandestinos, Boystown y La León

 

En tiempo para celebrar el mes del Orgullo Gay, en todas sus denominaciones, mañana comienza el NewFest, con un buen de producciones procedentes de América Latina y España. Con lo que demuestra la apertura que existe (o que siempre ahí ha estado) en estos lugares a explorar temas LGBT en el cine. Así tenemos que del 5 al 15 de junio --la cita cinematográfica, que está cumpliendo 20 años de vida-- contará con cerca de 250 filmes, de 30 países y varios eventos paralelos. Todo el programa se puede ver aquí

Monday, June 2, 2008

Entrevista: Isabel Vega, La Corona (The Crown)

A comienzos de año, La Corona, un documental de 40 minutos sobre un certamen de belleza en una cárcel de Colombia, alcanzó una mención honorífica del jurado del Festival de Sundance. Dirigido por Amanda Micheli e Isabel Vega, tampoco se imaginaron que serían nominadas a los premios Oscar en la categoría de Mejor Corto Documental. Ahora después de unos meses y una oscura proyección en el MoMA, el Festival Internacional de Cine de Brooklyn presenta este jueves el documental que cautivó a las audiencias en City Park, Utah y a los miembros de la Academia. Y quien mejor para hablar de La Corona, que una de las directoras: Isabel Vega, quien por cierto solía vivir en Nueva York. En esta entrevista, la cineasta nos dijo que tanto su vida cambió ante el éxito de esta producción, algunos de los retos que tuvieron con la filmación, sobre sus influencias y si estará presente el jueves en Brooklyn.

Y para quienes nos leen en su país de origen, Colombia, Vega comentó que existe la posibilidad de exhibir La Corona por la televisión. Aunque por el momento no contempla trabajar con Micheli, Vega se encuentra desarrollando su próximo proyecto que será sobre pandillas de mujeres y también aseguró que The Crown regresa al cine, pero en esta caso, será en la ficción.

Christian Del Moral: ¿Te cambió la vida, el hecho que fueron nominadas al Oscar? En términos de abrir puertas, de conseguir más trabajo... 

Isabel Vega: Bueno me abrió puertas, no digo que me ha cambiado la vida; todavía vivo en el mismo sitio y todo. Pero sí abrió puertas y oportunidades, estoy conociendo más gente y hay gente que está interesada en el proyecto. Se está hablando de pronto hacerla en ficción, en ese hecho sí me ha ayudado bastante.

Sunday, June 1, 2008

Taquilla Latina de Mayo

Sólo dos estrenos durante el quinto mes y el único cambio que se registró fue el ingreso de Sangre de mi Sangre, ahora en su tercera semana de exhibición. Lamentablemente la cinta argentina XXY, no logró entrar a la lista con lo que recaudó en sus dos semanas en Nueva York. 

La Misma Luna ya va de salida, pero puede que aguante con la primera posición por bastante tiempo. Brasil sigue dominando el top 10 con tres cintas, y puede que pronto sean cuatro con el estreno de Tropa de Elite. 

Thursday, May 29, 2008

Savage Grace, Ecuador y Sundance

Si no eres de los que se lanzará a la playa este fin de semana, o deseas librarte de Iron Man, Nardia o Indy, aquí tenemos algo para ti. A parte del Festival Internacional de Cine de Brooklyn, está el arrivo de Savage Grace, una historia incestuosa que tuvo su estreno durante el Festival de Tribeca. Además de Julianne Moore, trabajan varios actores españoles como Belén Rueda, Elena Anaya y Unax Ugalde. Su salud en Rotten Tomatoes, deja mucho que desear... Se exhibe en el IFC Center.