Al igual que en años anteriores, seguiremos tomando en cuenta las cantidades totales de los fimes que se estrenaron en el 2008, pero que siguen con proyeccción en el 2009. Ahora en enero, solo un estreno que duro una semana en Nueva York y de la cual ni siquiera existen todavía las cifras: Los Paranoicos. Por algunas ciudades apenas están llegando las cintas de Lucrecia Martel y Adrián Biniez, mientras que la cinta del chileno Sebastián Silva, ya va de salida. Y en cuanto a Almodóvar, parece que su más reciente filme, no llegerá a los más de 14 millones que obtuvo con Volver.
Friday, February 5, 2010
¿Qué Filme Liderea la Taquilla Latina de Enero 2010?
Thursday, February 4, 2010
El Tráiler de Revolución: La Visión de 10 Directores Mexicanos
Leyendo los tweets de Gael García Bernal me enteró que ya está listo el tráiler de una cinta, que muchos esperan este 2010: Revolución. Es una serie de cortometrajes, realizados por 10 directores relativamente jóvenes de México (aunque no he visto el pasaporte de Rodrigo García, tengo entendido que se considera como tal): Mariana Chenillo, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, Gael García Bernal, Rodrigo García, Diego Luna, Gerardo Naranjo, Rodrigo Plá, Carlos Reygadas y Patricia Riggen.
Wednesday, February 3, 2010
40 años de Documentales en el Film Forum al MoMA
Hoy comienza, una de las series que promete convertirse, en una de las mejores del año. Estamos hablando de la retrospectiva que el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) preparó para celebrar los 40 años de la fundación del Film Forum, la casa de arte que se localiza en el West Village.
El festín incluye una treintena de documentales que se estrenaron en esa institución, y que su directora Karen Cooper seleccionó cuidadosamente. Entre los directores que se podrá ver su trabajo, podemos mencionar a Patricio Guzmán, Werner Herzog, Agnès Varda, Frederick Wiseman y Heddy Honigmann, entre muchos más.
Monday, February 1, 2010
¿Y el resto de los Nominados? Aquí van...
Y los Nominados son...
Mejor Película
1.- A Single Man
2.- About Elly
3.- All About Actresses
4.- Distrito 9
5.- I Killed My Mother
6.- La Mujer sin Cabeza
7.- Leonera
8.- Precious
9.- Sin Nombre
10- Treeless Mountain
Tuesday, January 26, 2010
¿Quieres Explorar la Música Brasileña a Través de Cuatro Documentales?
La serie de música y cine, que Cinema Tropical presentó a través del 92YTribeca, hace unos meses dedicada a Brasil, fue todo un hit que repite una temporada más. Son cuatro documentales que bien pueden servir para explorar la rica e intesante cultura brasileña o simplemente reafirmarán tus gustos y conocimientos.
Las historias son de la gran estrella afro-brasileña Simonal, del líder de la famosa banda Os Mutantes, de una de las escuelas de samba más reconocidas de Río y de la música popular y su vínculo con la poesía y la literatura.
Friday, January 22, 2010
Los Ganadores, Perdedores e Incógnitas de las Finalistas Extranjeras Para el Oscar 2010
- Alemania: The White Ribbon, Michael Haneke.
- Argentina: El Secreto de sus Ojos, Juan Jose Campanella.
- Australia: Samson & Delilah, Warwick Thornton.
- Bulgaria: The World Is Big and Salvation Lurks around the Corner, Stephan Komandarev.
- Francia: Un Prophète, Jacques Audiard.
- Holanda: Winter in Wartime, Martin Koolhoven.
- Israel: Ajami, Scandar Copti & Yaron Shani.
- Kazakhstan: Kelin, Ermek Tursunov
- Perú: La Teta Asustada, Claudia Llosa.
Monday, January 18, 2010
¡Tercer Aniversario de Cine Latino en Nueva York!
La semana pasada unas visitas del extranjero, el seguimiento del Balance del 2009 y Global Lens 10, me mantuvieron ocupado por días. Esperé el momento perfecto para la celebración y hoy es el gran día, claro con un retraso de cuatro días, solo me queda decir: ¡Feliz Cumpleaños CLNY!
Así es, estamos celebrando el tercer aniversario de este espacio, que ha cumplido sus metas y se ha mantenido gracias a todos ustedes como todavía el único blog/sitio en español, dedicado a la cobertura del cine iberoamericano en nuestro hogar, la Ciudad de Nueva York.
Global Lens 10: El Cuarto de Leo (Leo's Room)

Ya sé que están pensando, ¿se desarrolla en los años 70, 80 ó 90? No de ninguna manera, es una historia contemporánea con manhunt, ipods y demás maravillas con las que contamos ahora. Y tal vez ese sea su encanto, ver su confusión en pleno 2008 (año en que se filmó). Una vez que termina con su novia y comienza con su terapia, decide ligar por la internet y conocer chicos.