Wednesday, July 29, 2009

Premiere Brazil 09: Cabra Marcado para Morrer (Twenty Years Later—A Man Labeled to Die)

Cabra Marcado para Morrer

Brasil, 1964/84. 119 min.  

Director: Eduardo Coutinho 

Estatus: Premiere en Nueva York 

Lo que Dice el MoMA: En 1964 Coutinho fue al Noreste de Brasil para filmar un largometraje de ficción, basado en el asesinato (1962) de João Pedro Teixeira, un líder campesino. La cinta, que tenía como elenco a algunos lugareños y a la propia familia de Texeira, su esposa Elizabeth haría de sí misma, fue interrumpido en 1964 con la llegada del golpe de estado militar. La familia Texeira se sumergió en la clandestinidad total y lo filmado por Coutinho fue confiscado. Al comienzo de la década de los 80 y con la llegada de la democracia, el cineasta brasileño regresa a la región para localizar a la señora Texeira y así retomar la historia con sus protagonistas, mostrarles lo que se pudo salvar y documentar sus expresiones ante los acontecimientos vividos.  

Tuesday, July 28, 2009

Taquilla del Cine Iberoamericano Julio 09

 

Cuatro estrenos de Colombia, México, Chile y Argentina, llegaron este mes y dentro de las limitaciones que tuvieron, creo que cumplieron bastante bien. 

Ninguna rebasó la codiciada cifra de los 20 mil dólares, pero Tony Manero va por ese camino. Se esperaba más de Paraíso Travel, ya que era la única exhibida en varias salas durante su estreno; desafortunadamente no dio el tope requerido y sale de la cartelera del Quad Cinema. Su crifra puede que sea un poco más elevada de lo que presentamos, pero es la única oficial que tenemos. 

Nesio, La Riña y Bajo la Sal en el NYILFF 09

El New York International Latino Film Festival cumple 10 años de existencia y desde hoy comienzan los festejos que incluyen un buen de filmes realizados por cineastas/actores de origen latino en Estados Unidos. 

En el área internacional, el programa incluye varias cintas que ya pasaron hace unos meses por el , el , el Brooklyn International Film Festival y el Human Rights Watch International Film Festival. Dentro de lo nuevo que llega a Nueva York, encontramos:

Monday, July 27, 2009

Premiere Brazil 09: Morrinho—Deus Sabe de Tudo as Não é X9 (Morrinho: God Knows Everything but Is Not a Snitch)

Morrinho—Deus Sabe de Tudo as Não é X9 

Brasil 2008. 85 min.  

Director: Fábio Gavião & Markão Oliveira 

Estatus: Premiere en Nueva York 

Lo que Dice el MoMA: En un intento por mantenerse alejados de los problemas que afectan su comunidad, a finales de los años 90 unos niños en las favelas de Río de Janeiro comenzaron un ambicioso e imaginativo proyecto: la construcción a escala de una favela. Casi una década más tarde, en 2007, el proyecto que consiste en ladrillos rotos y cientos de figuras lego, se presentó en la Bienal de Venecia. El documental captura más de ocho años de cambios en la vida de los niños, su barrio, sus viajes, y del poder de trasformación que tiene el arte.  

Friday, July 24, 2009

Premiere Brazil 09: Moscou (Moscow), Eduardo Coutinho

A Eduardo Coutinho, icono del cine documental iberoamericano, no le gustan para nada las cintas de animación y mucho menos los efectos especiales. No estoy inventando nada, así lo aseguró el cineasta brasileño durante la introducción de la premiere internacional de su más reciente producción Moscou (2009), hace unos días en el MoMA

Tuve la oportunidad de asistir a esta presentación, y para ser un lunes por la tarde en un muy bello día, tuvo una buena entrada. Por ahí estaba Jytte Jensen, quien dio la bienvenida a Coutinho y también andaba Ilda Santiago, que sirvió como traductora, a pesar que el documentalista trató de hablar un poquito de inglés de lo más dulce. El dijo estar contento de poder presentar, algo diferente de lo que la audiencia internacional espera de Brasil: una película de violencia urbana, de carnaval, samba o de culos. 

Thursday, July 23, 2009

Premiere Brazil 09 en el FilmLinc Blog

Olvide postear por este medio --más no por Twitter-- la contribución que hicimos para el blog de la Film Sociery of Lincoln Center, que en sí es un breve preview con algo de las dos súper entrevistas que obtuvimos con Jytte Jensen e Ilda Santiago, curadoras del festival. Aquí se puede leer en su totalidad en inglés.


Premiere Brazil 09, apenas cumplió su primera semana de exhibición con algunas funciones agotadas y todavía falta mucho más. Tenemos algunos previews que por ahí vienen...

Wednesday, July 22, 2009

Premiere Brazil 09: Cinderelas, Lobos e um Príncipe Encantado (Cinderellas, Wolves, and a Prince Charming)

Cinderelas, Lobos e um Príncipe Encantado  

Brasil 2008, 106 min. 

Director: Joel Zito Araújo   

Estatus: Premiere en Nueva York  

Lo que Dice el MoMA: Cada año cerca de 900 mil personas son traficadas a través de fronteras internacionales con el propósito de explotarlas sexualmente. No obstante, muchas jóvenes brasileñas todavía creen que pueden encontrar a su príncipe azul y así cambiar su vida, mientras se adentran en el mundo del turismo sexual. Desde las playas del noreste de Brasil y hasta Berlín, su director viaja en un intento para comprender las cuestiones de sexo, raza, y el poder que existe detrás de los sueños de estas cenicientas y los lobos que esperan por ellas.  

Monday, July 20, 2009

Paraíso Travel en Nueva York y Jersey este 24 de Julio

Hemos escrito tanto de Paraíso Travel, que hemos perdido la cuenta. El posteo de su tráiler, nos trajo la mayor cantidad de comentarios y tráfico, en nuestra corta pero interesante vida. Y cada vez que se estrena en un país diferente a Colombia, como en España o México, vuelve a colocarse entre los más leídos. Pero ahora le toca al turno a Estados Unidos, en específico a Nueva York y a Los Angeles, con su arrivo este viernes.

Saturday, July 18, 2009

Premiere Brazil 09: Los Filmes de Eduardo Coutinho

 

Bueno, Eduardo Coutinho, anda en la Gran Manzana con motivo de la retrospectiva que le ha preparado el MoMA, durante la muestra de Premiere Brazil. Cada uno de sus documentales, así como en premiere mundial su más reciente trabajo Moscuo (ver horario abajo) se presentan a partir de mañana. 

El maestro del documental brasileño, estará presente en algunas funciones y además en un evento gratuito en el America's Society. Ahí tendrá una conversación con Bruno Barreto y puede que sea,tal y como lo pronosticó Jytte Jensen, uno de los puntos sobresalientes del festival. 

Aquí van los horarios de esta gran restrospectiva y recuerda que los viernes después de las 4 de la tarde, la entrada es gratis:

Friday, July 17, 2009

Reseña: "Los Herederos" de Eugenio Polgovsky

 

No me sorprende en absoluto, que Los Herederos, que tiene su estreno mañana en la ciudad, haya sido rechazado por una institución mexicana encargada de dar apoyos financieros al cine. Cuando unas instancias gubernamentales están más preocupadas por su imagen internacional, que por atender sus inminentes problemas, un documental sobre la pobreza y explotación infantil laboral, es una seria amenaza. 

Tampoco extraña que ninguna entidad cultural, federal o estatal, aparezca en los créditos del segundo filme del cineasta Eugenio Polgovsky, para que apoyar algo con esa temática. Afortunadamente, y a pesar que toda puerta se le fue cerrada a Polgovsky, recibió el apoyo financiero y necesario en Europa (35 mil dólares) y ha hecho un tributo fílmico con una dignidad y respeto sobre un tema que incomoda a muchos.