Sunday, December 27, 2009

Lo Mejor del Spanish Cinema Now 09

 
Hace una semana que terminó, uno de nuestros ciclos de cine favoritos, y todavía seguimos digiriéndolo. Este año se contó con un programa fuerte, con grandes aciertos y que se vio reflejado en la asistencia del público. Nos aventuramos a 11 largometrajes, la misma cifra que el año, y superó nuestras expectativas. 

De lo mejor que hubo, fuimos testigos de la gran revelación, que es Carmen Machi en La Mujer sin Piano, el excelente thriller Celda 211 (que ya cuenta con distribuidora en Estados Unidos) y del clásico La Prima Angélica. ¿No será hora que Carlos Saura deje de hacer documentales musicales y vuelva a este tipo de historias? 

Thursday, December 24, 2009

Spanish Cinema Now 09: La Prima Angélica (Cousin Angelica)

Hace un par de años, vimos al actor José Luis López Vázquez (1922/2009) en Mi Querida Señorita y el domingo pasado en lo que significó nuestro adiós al Spanish Cinema Now 09, nos volvió cautivar con La Prima Angélica. Uno de los grandes aciertos, y vaya que fueron varios en esta edición, fue la inclusión de este clásico español dirigido por Carlos Saura

Así que merecido homenaje al actor que falleció este año, con sala casi llena por quienes poco importó el frío o la nieve. Mucho se ha dicho, según la leyenda, que Luis Buñuel lloró al ver esta cinta y sin llegar a las lágrimas por este lado, entonces su presunta emoción. 

 La historia se centra en el comienzo de la guerra civil y los últimos años de la dictadura en España. A falta de efectos especiales y un gran elenco, Saura recrea de manera extraordinaria estos momentos a través de la técnica del flashback, con el magnífico López Vázquez interpretándose de pequeño y los demás actores intercambian sus papeles. 

Las Contendientes del 2009: Sin Nombre, La Teta Asustada & La Nana

Desde finales de octubre el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) viene presentando el ciclo The Countenders, aquellas cintas que aspiran a un premio o que han ganado el recocimiento no solo del público, sino de los críticos y festivales. 

Este año, tres producciones de las que hemos hablando por aquí en muchas ocasiones, se unen a la excelente muestra: La Nana, La Teta Asustada y Sin Nombre. Tres interesantes propuestas, que se están colocando en varias listas a lo Mejor del 2009 y si no las vieron a su paso por la Gran Manzana, está es su gran oportunidad.

Monday, December 21, 2009

Spanish Cinema Now 09: Cataluña Espanya (Catalonia vs. Spain)

Ayer terminó el ciclo Spanish Cinema Now 09 en el Walter Reade de la Film Society of Lincoln Center. Y para haber sido un domingo frío, después de una nevada, la primera y única función del documental Cataluña-Espanya, registró una muy buena entrada. 

Dirigida por Isona Passola, el filme de tan sólo 75 minutos, se enfoca en la relación de España y la región catalana, donde se encuentra Barcelona. Si este conflicto de identidad, histórico y económico, resulta difícil y cansado para sus habitantes, ¿se imaginan para un extranjero que carece de todo contexto? Aún así, a juzgar de la entrada, de los acontecimientos recientes y de los comentarios que escuché, había mucha expectación. 

Friday, December 18, 2009

Spanish Cinema Now 09: El Baile de la Victoria (The Dancer and the Thief)

Ante la ausencia y presencia del amor, dos ex-presidiarios con una amplia diferencia de edades y experiencia, deciden dar el golpe de sus vidas en Santiago de Chile.

¿Quién no desea robarle algo al dictador? El Baile de la Victoria es una historia chilena, con actores argentinos, de capital y dirección española. ¿El resultado?: irregular. Mucho de lo que leí, después de su presentación en San Sebastián, eran casi unánimes, es mala. 

Han pasado varios meses después de eso, y ahora con la mente abierta puedo decir que existe algo de razón. No he leído el libro de Antonio Skármeta —y tampoco lo haré— pero al juzgar de la cinta no parecía del todo filmable, resulta poco interesante. 

El argumento ofrece múltiples irregularidades y huecos, que no logran darle un ritmo coherente a esta historia de más dos horas. ¿Recién comenzó la democracia? ¿Son los finales de los 90? ¿Cuándo llegaron las computadoras a los diarios de Chile? Okay el filme tiene algo de realismo mágico, pero aún así, los problemas salen a flote. 

Thursday, December 17, 2009

Los Ultimos Días del Spanish Cinema Now 09

El ciclo del cine español, uno de los más populares de la Film Society of Lincoln Center, anda en sus últimos días. Pero todavía hay mucho que ver, y eso es lo que estaremos haciendo este fin de semana. ¿Cuáles son las opciones? 

Primero tenemos el tributo al actor José Luis López Vázquez (1922-2009), con La Prima Angélica (1974) de Carlos Saura y según dice la sinopsis hizo llorar al mismísimo Luis Buñuel

Friday, December 11, 2009

Spanish Cinema Now 09: Camino, Javier Fesser

Por ahí se anunció que Camino, se proyectaría el año pasado. No por nada, se encontraba entre nuestros pronósticos: "de recién estreno, basada en hechos reales y un poco religiosa". Por alguna extraña razón, tal vez por un error, al final nunca llegó. 

Desde entonces, mucho ha pasado con este filme... fue la gran ganadora de los Goyas con seis: mejor película, director, actriz (Carme Elías), actriz revelación (Nerea Camacho), actor de reparto (Jordi Dauder) y guión original. Un año más tarde, la expectación no es la misma y su gran hazaña en los premios más importantes de su país, ni siquiera los mencionan. ¡Okay huele a vieja! 

Thursday, December 10, 2009

Spanish Cinema Now 09: Gordos

¿Cómo fue que Gordos, una comedia con tintes de drama, se coló entre las candidatas para representar a España en la preselección de los Oscar, por encima de Los Abrazos Rotos

No quiero decir que la primera sea superior, pero sin ningún titubeo se trata de una propuesta amena, contemporánea y con gente nueva. A Sánchez Arévalo, a quien la audiencia del Spanish Cinema Now conoce por su primera cinta AzulOscuroCasiNegro y que tuvo su estreno en algunas ciudades de Estados Unidos, examina de una manera simpática las expectativas y sentimientos que giran en torno a la obesidad o su pérdida.

La nación española no está viviendo una crisis de sobrepeso, pero un colectivo interesante de personajes deciden buscar ayuda en un grupo de apoyo comandado por un sicólogo. Los kilos de más, son solo un pretexto para hablar de algo más profundo y oscuro: imagen y aceptación. Sánchez Arévalo logra un producto entretenido, con buenas ideas y si bien no es Oscary, se puede convertir en un filme de exportación.  

Wednesday, December 9, 2009

Mis 10 Películas Latinoamericanas de la Década

 

Y siguiendo con lo mejor del cine latinoamericano en la última década, aquí va mi lista:

 

1.- Y tú Mamá También (2001) Cuarón México

 2.- Cidade de Deus (2002) Salles, Brasil 

La Mejor Película Latinoamericana de la Década: La Ciénaga

Tarde con esta historia, que ya dio la vuelta al mundo entero y ¡hasta mi mamá supo de mi participación! Así como ya sabrán, Cinema Tropical dio a conocer, bajo iniciativa y coordinación de Mario Díaz, la primera encuesta —y que esperamos no sea la última—, de las mejores películas que América Latina ha dado en los últimos 10 años. 

Fueron más de 30 expertos neoyorquinos, entre ellos un servidor — quienes participamos. ¿Y cuáles eligimos? Fueron más de 120 películas mencionadas de 13 países y Puerto Rico. Más tarde tendré un post dedicada mis selecciones, pero antes aquí van los primeros 30 lugares de la lista, y las opiniones las dejamos para los comentarios, ¿vale?