Mejor Película
1.- A Single Man
2.- About Elly
3.- All About Actresses
4.- Distrito 9
5.- I Killed My Mother
6.- La Mujer sin Cabeza
7.- Leonera
8.- Precious
9.- Sin Nombre
10- Treeless Mountain
Monday, February 1, 2010
Y los Nominados son...
Tuesday, January 26, 2010
¿Quieres Explorar la Música Brasileña a Través de Cuatro Documentales?
La serie de música y cine, que Cinema Tropical presentó a través del 92YTribeca, hace unos meses dedicada a Brasil, fue todo un hit que repite una temporada más. Son cuatro documentales que bien pueden servir para explorar la rica e intesante cultura brasileña o simplemente reafirmarán tus gustos y conocimientos.
Las historias son de la gran estrella afro-brasileña Simonal, del líder de la famosa banda Os Mutantes, de una de las escuelas de samba más reconocidas de Río y de la música popular y su vínculo con la poesía y la literatura.
Friday, January 22, 2010
Los Ganadores, Perdedores e Incógnitas de las Finalistas Extranjeras Para el Oscar 2010
- Alemania: The White Ribbon, Michael Haneke.
- Argentina: El Secreto de sus Ojos, Juan Jose Campanella.
- Australia: Samson & Delilah, Warwick Thornton.
- Bulgaria: The World Is Big and Salvation Lurks around the Corner, Stephan Komandarev.
- Francia: Un Prophète, Jacques Audiard.
- Holanda: Winter in Wartime, Martin Koolhoven.
- Israel: Ajami, Scandar Copti & Yaron Shani.
- Kazakhstan: Kelin, Ermek Tursunov
- Perú: La Teta Asustada, Claudia Llosa.
Monday, January 18, 2010
¡Tercer Aniversario de Cine Latino en Nueva York!
La semana pasada unas visitas del extranjero, el seguimiento del Balance del 2009 y Global Lens 10, me mantuvieron ocupado por días. Esperé el momento perfecto para la celebración y hoy es el gran día, claro con un retraso de cuatro días, solo me queda decir: ¡Feliz Cumpleaños CLNY!
Así es, estamos celebrando el tercer aniversario de este espacio, que ha cumplido sus metas y se ha mantenido gracias a todos ustedes como todavía el único blog/sitio en español, dedicado a la cobertura del cine iberoamericano en nuestro hogar, la Ciudad de Nueva York.
Global Lens 10: El Cuarto de Leo (Leo's Room)

Ya sé que están pensando, ¿se desarrolla en los años 70, 80 ó 90? No de ninguna manera, es una historia contemporánea con manhunt, ipods y demás maravillas con las que contamos ahora. Y tal vez ese sea su encanto, ver su confusión en pleno 2008 (año en que se filmó). Una vez que termina con su novia y comienza con su terapia, decide ligar por la internet y conocer chicos.
Sunday, January 17, 2010
Supporting Actress Blogathon: Carmen Machi in Broken Embraces (Los Abrazos Rotos)
Without a doubt, Chicas y Maletas (Girls & Suitcases) is the best thing that Almodóvar did in his latest film (now playing in the States) and that distinction is because funny lady Carmen Machi is phenomenal, refreshing and fun to watch. In this little segment towards the end, la Machi plays Chon, an impeccably dressed and little chubby counselor for Social Affairs at City Hall who’s friends with Penélope’s character.
Saturday, January 16, 2010
Los Mejores Documentales del 2009
Excelente filme que cuenta desde todos los ángulos posibles, la historia de una chica estadounidense asesinada, brutalmente, por un tanque israelí. ¡Me dejó destrozado!
Thursday, January 14, 2010
Global Lens 10: Vaho (Becloud), Alejandro Gerber Bicecci
La primera sorpresa del 2010, ha llegado. Se trata de una ópera prima mexicana, que si bien es un notable debut, sería excelente si se apegará a una rigurosa edición. Ganadora de una mención especial en el Festival de Morelia —merecido reconocimiento—, Vaho (Becloud) de Alejandro Gerber Bicecci, es cine independiente urbano en su mejor expresión. La falta de agua en el barrio, una constante en Iztapalapa —una delegación en la Ciudad de México, que sería como un condado en Nueva York— reúne a tres amigos de la niñéz. Un acto de celos, provocado por uno de ellos, culmina con una tragedia. Su distanciamiento es obvio.
Wednesday, January 13, 2010
Los Que Se Quedan, de Juan Carlos Rulfo en el Museo del Barrio
Ayer nos llegaros dos e-mails con una gran noticia y ahora que abrimos el Village Voice, vemos que todo va en serio. El único filme mexicano que logró dos calificaciones de 100 en el Mexacritic, la máxima y perfecta puntuación que se puede alcanzar, llega a Nueva York y sin costo alguno.
Y a pesar que terminó en cuarto lugar (por debajo de Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo, Parque Vía y Los Herederos), Los Que Se Quedan, de Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman, es de aquellos filmes que nadie debe perderse. Una gran oportunidad para los amantes de los documentales y temas sobre la identidad mexicana, se proyecta mañana en El Museo del Barrio (1230 Fifth Ave. esquina 104th St.) a las 6:30 p.m. con la presencia de los cineastas. Más sobre la película por aquí. ¿Quién va?
Tuesday, January 12, 2010
Global Lens 10: Dioses (Gods)
El segundo filme del director peruano Josué Méndez, ha estado en nuestro radar desde hace más de un año. Estuvo primero para nuestras predicciones del Festival de Tribeca, y después en las respectivas del Latinbeat, ninguna se concretó. Su rescate para la Gran Manzana se debe a la muestra Global Lens, que se inaugura con este filme peruano el jueves en el MoMA.