La iniciativa es excelente, son filmes que invitan al debate y a la reflexión sobre nuestra presencia en este país. Y lo primordial es que llegan directamente al barrio de la gente: Harlem, El Bronx y Bushwick, en donde desde hace unos meses están sucediendo ataques violentos en contra de quienes parecen o son de origen latinoamericano. Lo mismo pasa en Long Island y en Staten Island.
Tuesday, May 11, 2010
Los Indocumentales: Los que se Quedan, Mi Vida Adentro y Farmingville
Sunday, May 9, 2010
Tribeca 10: The Space Between & Monogamy
Su padre trabajaba en el restaurante que se encontraba en el World Trace Center y nadie sabe de él. Mientras todo el país está bajo tensión y los vuelos suspendidos, ella decide llevar al niño a Nueva York desde donde quedaron varados.
Friday, May 7, 2010
Tribeca 10: Arias With a Twist: The Docufantasy, Visionaries, La Lluvia y la Sangre, Rush: Beyond the Lighted Stage
Por un lado está Joey Arias, un cantante de cabaret y artista drag, por el otro está Basil Twist, un titiretero que ha revolucionado su campo de trabajo. Arias With a Twist: The Docufantasy va más allá de estos personajes, en sí es un entretenido filme para todo aquel que quiera entender y apreciar la transformación que ha vivido la Gran Manzana en estas últimas tres décadas. Afortunadamente ganó el tercer premio de la audiencia, se lo merecen.
Tuesday, May 4, 2010
Tribeca 10: The Killer Inside Me, The Woodmans, Joan Rivers - A Piece of Work, Elvis and Madona
Ambientada en los años 50, con un elenco del que Hollywood debe estar orgulloso (Kate Hudson, Jessica Alba, Simon Baker y Bill Pullman), presenta a un policía texano (Casey Affleck) carismático y guapo, quien esconde una terrible personalidad. Se trata de un asesino en serie, que Affleck maneja a la perfección. Winterbottom arriesga con la crudeza que presenta sus ataques, (en contra de Alba y Hudson); algunos gritarán, otros saldrán de las salas, pero la espera vale la pena. Se estrena el 18 de junio.
Monday, May 3, 2010
¿Quién Dominó la Taquilla Latina en Abril?
Con la novedad que hubo dos entradas este mes, y aunque no se sabe si Pedro cederá el primer puesto, parece que la ganadora del Oscar tiene todo para eses puesto. La exhibición de El Secreto de sus Ojos en Estados Unidos, comenzó con el pie derecho: buenas críticas y una excelente recaudación económica.
Con una estrategia más agresiva que Los Abrazos Rotos, la cinta de Juan José Campanella se ha colocado entre las 20 más vistas de todo el país y eso que sólo se exhibe en unas cuantas ciudades.
Las buenas noticas para el filme argentino, es que ya rebasó la cifra del millón de dólares y este fin de semana llegará a más cines. Mientras que La Mission, de Peter Bratt y protagonizada por su hermano Benjamin Bratt, no ha contado a su favor con la crítica especializada, su paso en las taquillas no ha sido un desastre. Para marzo tenemos un par de estrenos locales, ya veremos como les va.
Sunday, May 2, 2010
Los Palmarés del Festival de Tribeca 2010
Está por concluir hoy domingo el noveno Festival de Cine de Tribeca, fueron 85 largometrajes y 47 cortos de 38 países que se exhibieron durante 12 días en los barrios del East Village y Chelsea. Nuestra cobertura continuará durante los próximos días, mientras tanto aquí la lista de los ganadores, que si bien se dieron a conocer hace un par de días, estábamos a la espera de saber a los seleccionados por el público.
Saturday, May 1, 2010
Tribeca 10: Please Give, Lola, Metropia & Freetime Machos
Un muerto y su presunto asesino, las pone en jaque. Mientras una reúne dinero para el funeral, la otra hace lo imposible para pagar la fianza. ¿Cómo honrar la memoria del difunto si no pueden pagar para enterrarlo? Mendoza continúa con la exploración de valores que prevalecen entre los menos afortunados de Manila, en donde en aras de sobrevivir hasta el perdón tiene un precio.
Friday, April 30, 2010
La Lupe: Queen of Latin Soul, El General y Sleep Dealer en MoMA
![]() |
Sleep Dealer |
Tuesday, April 27, 2010
¿Qué Filmes Mexicanos Vienen a Estados Unidos? Programa Oficial del Hola Mexico Film Festival en Nueva York
El festival de cine dedicado en su totalidad a la cinematografía mexicana, comienza este fin de semana en Los Angeles. Este año con la novedad que llegará a seis ciudades, con varias propuestas interesantes, y visitas inesperadas. La primera gran sorpresa que notamos en el programa, es la fuerte presencia del cine documental con cuatro filmes que merecen ser vistos a través de esta plataforma.
Da gusto que siga el entusiasmo por Los Herederos, de Eugenio Polgovsky, creo que todo espectador debería de verlo. Lo mismo podemos decir de Vaho, dirigido por Alejandro Gerber y que era nuestro filme mexicano favorito del 2010 hasta que apareció Alamar, de Pedro González Rubio, que por cierto se presentará en el Hola México en algunas ciudades.