Wednesday, December 21, 2022
Las 15 Semifinalistas para Mejor Película Internacional: Argentina y México, por América Latina
Monday, December 19, 2022
Rumbo al Oscar 2023: Análisis Mejor Película Internacional
![]() |
Cristian Borges en El Empleado y el Patrón |
Hacer predicciones en este país es ya un deporte nacional, aunque ellos no lo quieran aceptar. Tan solo veamos lo que sucedió en cuanto a las elecciones intermedias y verán que tan lejos de la realidad estaban aquellos que pronosticaban una terrible calamidad para los demócratas y la cual no existió. Eso también se puede traducir a la contienda de los Oscares.
Friday, December 16, 2022
Entrevista: Anaïs Taracena, El Silencio del Topo, candidata de Guatemala al Oscar por Partida Doble
![]() | |
Anaïs Teracena |
A un año de su presentación en Nueva York, vuelve por segunda ocasión el multipremiado documental El Silencio del Topo (Guatemala, 2021), ópera prima de la directora Anaîs Taracena, que se exhibe durante una función especial de Las Premieres, en el Museum of the Moving Image en Queens, que se organiza en conjunto con Cinema Tropical. El largometraje se centra en la figura de Elías Barahona, quien
estuvo infiltrado al trabajar como jefe de prensa (1976-1980) en el Departamento del Interior (Gobernación) durante uno de los
regímenes más represivos en la historia de Guatemala. Con dicha actividad logró que muchas personas pudieran salvar sus vidas.
El Silencio del Topo, que representa a esta nación centroamericana en la carrera por un premio Oscar, no solo en la categoría de Mejor Película Internacional, sino también encontró un lugar dentro de los 144 documentales elegibles para la categoría de Mejor Documental, llega a Nueva York a unos días que se den a conocer las semifinalistas para ambas categorías.
Thursday, December 8, 2022
Oscar 2023: Documentales Elegibles de Latinoamérica y Estados Unidos. ¿Dónde Verlos?
Seguimos con nuestra cobertura rumbo a los Oscares, y regresaremos en unos días a nuestro tema favorito (Mejor Película Internacional), ya que no podemos dejar de pasar la excelente lista de documentales que son elegibles para una estatuilla el próximo año. Recientemente se confirmaron los 144 filmes de la no ficción, que fueron aceptados por la Academia para contender por un espacio en la lista de 15 semifinalistas, misma que se dará a conocer en 13 días.
En comparación con el año pasado, hubo una reducción ya que se consideraron 148 filmes para esta sección, otra de mis favoritas y de millones. Sin embargo, las propuestas elegibles de América Latina y de cineastas estadounidenses de ascendencia latina, creció considerablemente este 2022.
Saturday, December 3, 2022
Rumbo al Oscar 2023: El Corazón de la Luna, Alcarràs, Los Reyes del Mundo y El Cumpleañero
![]() | |
- Perú: El Corazón de la Luna (2021), Aldo Salvini. 80 min.
Es un drama de ciencia ficción, que nos tomó por sorpresa, ya que en nuestra lista aparecían otras opciones. Se estrenó en Perú a finales de octubre, con más de 15 mil espectadores en las primeras semanas. Aún no hay señales de su exhibición en Estados Unidos, es decir, sin distribución. [Tráiler]
Thursday, December 1, 2022
Rumbo al Oscar 2023: Mars One, Bantú Mama, El Silencio del Topo, Eami, El Empleado y el Patrón
- Brasil: Mars One (2022), Gabriel Martins. 115 min. Magnolia Pictures
Primero se presentó en el Festival de Tribeca, y recién se pudo apreciar en el NewFest. Se le ha considerado como un filme que va en contra de Bolsonaro, además de que trae una temática LGBTQ, y eso no molesta en absoluto. Con el triunfo de Lula, puede alcanzar aún más su proyección. Su estreno es inminente, esperenla en el 2023. Aún no se sabe si será en cines, plataformas o en ambos. [Tráiler]
Tuesday, November 29, 2022
Balance del Oscar 2022 en América Latina y España
Hace varios años, Ilda Santiago, del Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro, me decía en una entrevista que
una película latinoamericana para entrar al mercado estadounidense, —uno de
los más difíciles y que sigue siendo así en la actualidad— debe tener tres cualidades: talento, calidad y suerte. ¡Las tres al mismo tiempo! Años después pienso en eso, y sin duda, esos atributos bien podrían trasladarse a la hora de seleccionar a una finalista rumbo al Oscar.
Friday, November 25, 2022
Este Fin: Lo que Dejamos Atrás, Latinx Video Art y NYADIFF
Museum of the Moving Image (36-01 35 Ave. Astoria, Queens).Domingo 27 de noviembre, 6:00 pm. $15-$11
Tuesday, November 22, 2022
Blanquita (Tráiler), Candidata al Oscar por Chile, se Estrena el 9 de Diciembre
Saturday, November 19, 2022
Entrevista: Fernando Trueba Habla sobre Memories of my Father, los Oscares, el Futuro del Cine y Más
El cineasta español Fernando Trueba, quien terminó el rodaje de su nueva película hace unos días en Grecia, está de visita en Nueva York por motivo del estreno de su más reciente producción, Memories of my Father (2020, Cohen Media Gruop) en el Quad Cinema. A pesar de estar un poco cansado, Trueba nos concedió ayer por la tarde una entrevista en la que habla de este filme, sus dos películas en puerta, Javier Cámara, el futuro del cine y de su Oscar por Belle Epoque (1994).
Memories of my Father, película número catorce en la trayectoria de Trueba, ha tenido un largo camino para llegar a su estreno comercial en este país. Primero fue seleccionada para el Festival de Cine de Cannes en el 2020, representó hace dos años a Colombia en la contienda por una nominación al Oscar, y también sirvió de noche inaugural para el Festival de Cine de la Habana de Nueva York el año pasado. Para Trueba es un logro que finalmente se estrene, sin embargo, ha sido un trayecto difícil. "Esto de la pandemia ha sido una cosa terrible, ¿no? Han sido unos tiempos muy raros, muy difíciles. Por ejemplo, que te seleccionen una película para el Festival de Cannes y el Festival de Cannes no se celebre. Cosas muy raras que nunca imaginas que podrían pasar", asegura.