La situación mexicana —que no dudamos sea retomada el próximo año— quedó atrás y en este 2011, son las historias de juicios políticos y demás atrocidades en Guatemala y Colombia que acaparan la atención. También viene un filme sueco acerca de una familia peruana y su conflicto social ante la partida del eje central: la madre, quien encuentra trabajo de empleada doméstica en España. La sede del evento, es la misma desde hace años, el Walter Reade de la Film Society of Lincoln Center.
Monday, June 13, 2011
Festival Internacional de los Derechos Humanos en Nueva York 2011
Thursday, June 9, 2011
Indie Brazil 2011: Por el Camino (Beyond the Road)
Terminó el fin de semana pasada, y después de la interesante propuesta fílmica que abrió el Tercer Festival de Cine Brasileño de Hollywood, ahora vamos con dos que no corrieron con la misma suerte.
Primero tenemos a Por el Camino (Beyond the Road, Brasil/Uruguay 2010), un filme de carreteras que consiste en cuatro elementos que tradicionalmente este subgénero nos tiene acostumbrados: Protagonistas atractivos, escenarios impecables, lugareños ordinarios y una banda sonora espontánea, alternativa y consistente. Fuera de esa formula, que sostiene a esta ópera prima, no hay mucho que seguir Por el Camino.
Wednesday, June 1, 2011
Indie Brazil 2011: Riscado (Craft)
En el mundo laboral artístico o creativo, no hay muchas reglas establecidas y sindicatos que te defiendan. Eso queda plasmado con singular sutiliza en la ópera prima de Gustavo Pizzi, Riscado (Craft, Brasil 2010) que inaugura hoy el Tercer Festival de Cine Brasileño de Hollywood y que también hará lo propio en Premiere Brazil en MoMA. El matrimonio en la vida real, Pizzi y la actriz Karine Teles, escribieron el guión basados quizás en la experiencia de ella, quien personifica de manera brillante a Bianca, una actriz soltera que está al borde de obtener tal vez su última oportunidad para demostrar su capacidad artística.
Friday, May 27, 2011
Reseña: Rompecabezas (Puzzle), Natalia Smirnoff
La ópera prima de Natalia Smirnoff, Rompecabezas (Puzzle), es una encantadora historia que ofrece una mirada sútil, pero que no termina por cuadrar esa última pieza liberadora debido a su rigidez de manufactura. La incomparable e inolvidable Mujer sin Cabeza, María Onetto interpreta a María del Carmen, una ama de casa que ha pasado las últimas décadas al servicio de su esposo e hijos.
Después de su fiesta de cumpleaños, en la que ella realiza todo, descubre uno de los regalos: un rompecabezas. Su curiosidad, al parecer nunca los había visto, genera una pasión incontrolable (seamos son honestos, ¡son adictivos!) desde el primer momento.
María descubre, que no solo puede ser la mejor ama de casa, entretener gente y estar al pendiente de sus hijos, sino que puede armar rompecabezas de manera muy rápida. Esta nueva pasión, que sirve como acto liberador, la llevan a comprar más y en una de esas visitas se entera de un concurso de parejas.
Indie Brazil 2011: Hollywood Brazilian Film Festival

Como bien saben solo nos encargamos de informar y reseñar de lo que acontece en la Gran Manzana respecto al Cine de Iberoamerica, es decir Cine Latino en Nueva York.
En unos días, y por primera vez en este medio, eso cambiará un poco. La residencia es solo circunstancial, pues con la internet, uno puede escribir de lo que sucede en Miami, desde su hogar en El Bronx. En ese sentido, y de manera virtual, tendremos unas reseñas de algunas de las cintas que se presentarán en el Tercer Festival de Cine Brasileño de Hollywood (HBFF, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo en Los Angeles, California del 1 al 4 de junio.
Tuesday, May 24, 2011
TFF 2011: Carol Channing: Larger Than Life, Jiro Dreams of Sushi & Mi Ultimo Round
Saturday, May 21, 2011
Colombia Zoom In: Cine Colombiano en Nueva York
Primero fue Cuba, y ahora es turno de una cinematografía quizás no tan grande como la anterior, pero que tiene mucho para ofrecer. Colombia, país que se estima se filman 10 cintas al año (puede que con las co-producciones se eleve esa cantidad), tendrá su primera muestra en Nueva York, con el evento Colombia Zoom In.
Friday, May 20, 2011
TFF 2011: L'amour fou
![]() |
L'amour fou (Francia, 2010) de Pierre Thoretton, no es el típico documental póstumo de un diseñador de modas de fama internacional. Y no es que Yves Saint Laurent lo necesite a tres años de su muerte, ya que existen otros filmes que han explorado su obra y trayectoria.
Lo fascinante de L'amour fou, es el giro que logra a través de la visión de este joven director francés, quien está preocupado en lo que dejó Saint Laurent. Y eso incluye a su novio y pareja de toda la vida: Pierre Bergé. Si bien el filme abre con el anuncio, de parte de YSL, sobre su retiro y posteriormente su funeral, es evidente que el centro de atención es la subasta de su colección de arte, que está organizando Bergé.
Thursday, May 19, 2011
Cine Cubano en BAMcinématek
¿Fuiste uno de los que se perdió, como nosotros, el Festival de Cine de la Habana en Nueva York? ¿No tienes nada que hacer para, según unos incautos, el fin del mundo? Este fin de semana, del 20 al 22 de mayo, la BAMcinématek presenta una serie con lo más reciente del cine cubano.
Con esta pequeña muestra unen esfuerzos el HFFNY y BAMcinématek con motivo del Festival ¡Sí Cuba! Son seis producciones, que incluyen a la seleccionada al Festival de Sundance (Boleto al Paraíso), el debut de dos actores en la dirección (Afinidades y la presentación de un filme poco exhibido del maestro Gutiérrez Alea.