Calle Santa Fe
Chile/Francia/Bélgica 2007, 163 min.
Director: Carmen Castillo
Historia: Una de las documentalistas de origen chileno, más conocidas a nivel internacional, Carmen Castillo regresa al lugar donde su compañero sentimental y líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fue acribillado por la policía secreta del dictador Pinochet. En ese momento, Castillo estaba embarazada de seis meses, resultó gravemente herida por lo que perdió al bebé. A raíz de este incidente, la expulsan del país y comienza su exilio en Francia. A lo largo de 2 horas y 43 minutos, Calle Santa Fe presenta aquellos, que a diferencia de Miguel Enríquez, sobrevivieron y lucharon en la clandestinidad durante la dictadura, ¿pero valió la pena? Esa es la gran interrogante que se plantea Castillo al comienzo del filme.
La Frase: "Había que teclear de día para que no sonara mucho, porque escribir era sospechoso": Lucía Sepúlveda, una de las integrantes del MIR, durante una escena en la que explica como realizaban la publicación El Rebelde.
El Dato: Entre diciembre de 1973 y finales de 1977, cerca de 800 militantes del MIR fueron detenidos y desaparecidos.