Showing posts with label Carlos Gutierrez. Show all posts
Showing posts with label Carlos Gutierrez. Show all posts

Monday, May 2, 2011

10 Años de Cinema Tropical en MoMA

Conozco la labor de Cinema Tropical desde hace años, como espectador y periodista. Así que no me sorprende el merecido reconocimiento que del 4 al 15 de mayo el Museo de Arte Moderno (MoMA) tiene preparado para celebrar los 10 años de la organización que fundó Carlos A. Gutiérrez y Monika Wagenberg. Las celebraciones comenzaron desde el año pasado con varios eventos, pero sin duda este es el más importante en la historia de la admirada asociación.

Monday, January 3, 2011

Las Entrevistas del 2010


Evidentemente no fue un año tan productivo en cuanto a las entrevistas, como lo fue el 2009. Aún así, tuvimos la oportunidad de entrevistar a grandes personalidades, algunos en persona y por otros medios. Como siempre la falta de tiempo, juega un papel fundamental para la realización de las mismas, pero estamos contentos por la importancia que nuestro espacio representa para ellos y sus proyectos. 
 
En sí, la misión es simplemente dar a conocer y promocionar lo que llega a nuestra ciudad. Ya tenemos la primera entrevista del 2011, así que ya la verán pronto. Por si alguno de ustedes se perdió las entrevistas que realizamos durante el 2010, aquí van de nuevo:
 

Tuesday, November 2, 2010

Premios Cinema Tropical: Entrevista a Carlos A. Gutiérrez

Hace casi dos semanas se llevaron a cabo por primera vez los Premios Cinema Tropical, y como recordarán se trató de un reconocimiento a los 10 filmes latinoamericanos más importantes de la década. El evento fue todo un éxito, llevado a cabo con sumo cuidado y un profesionalismo de primera (¡y eso que llegamos súper tarde, pero hey alguien tiene que trabajar!). Cubriendo eventos latinos en Nueva York, por más de una década, he visto de todo: malo y bueno. No obstante, ver las excelentes imágenes seleccionadas de Ciudad de Dios, Luz Silenciosa, Amores Perros y La Ciénaga, en el auditorio del New York Times, fue algo memorable que no solo nos remonta a la importancia del filme sino a nuestras propias vidas como espectadores y habitantes de Nueva York. Pero mejor dejemos que sea Carlos A. Gutiérrez, quien está al frente de Cinema Tropical y uno de los responsables del evento, que nos dé sus impresiones de cómo surgió la premiación, qué viene para su organización y cómo le hicieron para que Lucrecia Martel y Carlos Reygadas estuvieran presentes.

Christian Del Moral: Parece que fue hace unas semanas cuando Cinema Tropical dio a conocer la lista, que el Wall Street Journal nombró "Latin American Films: The Greatest Hits," y a casi un año de distancia se están viendo los resultados: entrega de premios con transmisión en vivo, un libro y un ciclo en una sala de IFC Center. ¿Cómo llegaron a esos tres eventos y si se cumplieron las expectativas?

Carlos A. Gutiérrez: La idea de los premios ya venía de atrás, de varios años y de diferentes lados. Cuando hicimos la encuesta el año pasado y agarró tanta notoriedad supe que era el momento de lanzar el proyecto de la creación de los Premios Cinema Tropical. Una vez que detectamos el proyecto, se fue alimentando de alianzas institucionales y patrocinios que hizo posible los demás componentes del proyecto: el libro, la serie y demás. En cuanto a las expectativas, se sobrepasaron ¡y por mucho! Sabíamos que iba a ser un proyecto importante y exitoso, pero creo que nunca nos imaginamos que iba a funcionar tan bien. Particularmente la ceremonia de premiación, a mí en lo personal quedé sorprendido por el calibre de los invitados especiales y que todos fueron muy generosos dejando egos a un lado para celebrar la grandeza del cine latinoamericano.