Showing posts with label Cine Colombiano. Show all posts
Showing posts with label Cine Colombiano. Show all posts

Sunday, June 22, 2025

Premiere de Mudos Testigos en Nueva York

Mudos Testigos (Colombia, 2023), el último trabajo cinematográfico del director colombiano, Luis Ospina en colaboración con Jerónimo Atehortúa, se proyecta el próximo miércoles 25 de junio, en Anthology Film Archives (32 Second Ave.) en el East Village de Nueva York. 

Mudos Testigos consiste en imágenes del cine mudo colombiano, tanto de ficción como de documental, que dan paso a una historia de amor imaginaria e imposible.

La película colombiana forma parte del ciclo Lost & Found: Cine(ma)s Latinoamericanos Re-unidos, programado por el cineasta Matías Piñeiro y Carlos Gutiérrez, director ejecutivo de Cinema Tropical.

25 de junio 7:00 pm. Más información aquí.

 


Monday, December 4, 2023

Un Varón, la Candidata Colombiana al Oscar en Nueva York

Ha comenzado el desfile de las candidatas al Oscar por una nominación en la categoría de Mejor Película Internacional y América Latina no se ha quedado atrás. Durante la semana pasada, se han presentado varias de ellas, algunas de manera pública (Brasil, México y Venezuela) y otras seguramente de forma privada (industria, prensa y posibles votantes), en ambas costas.

Ya tendremos un desglose más detallado de las candidatas de nuestra región en unos días, pero lo que nos ocupa hoy es el estreno comercial de la primera de ellas: Un Varón (2022), de Colombia. Cabe recordar que Los Delincuentes (2023), de Argentina, se estrenó cuando todavía no era oficial su designación. 

Saturday, May 21, 2011

Colombia Zoom In: Cine Colombiano en Nueva York

Primero fue Cuba, y ahora es turno de una cinematografía quizás no tan grande como la anterior, pero que tiene mucho para ofrecer. Colombia, país que se estima se filman 10 cintas al año (puede que con las co-producciones se eleve esa cantidad), tendrá su primera muestra en Nueva York, con el evento Colombia Zoom In.

Monday, December 20, 2010

Oscar 2011 Costa Rica: Del Amor y Otros Demonios

Del Amor y Otros Demonios (Of Love and Other Demons, 2010) 

Director: Hilda Hidalgo

¿De qué Trata?: Basado en un libro de Gabriel García Marqués, que no hemos leído, durante la colonia en Cartagena, Colombia. Una niña es mordida por un perro. según con rabia, pero la parte religiosa decide enviarla a un convento para sacarle el demonio. ¡Realismo mágico!

Tuesday, December 7, 2010

Oscar 2011 Colombia: El Vuelco del Cangrejo


El Vuelco del Cangrejo (Crab Trap, 2009)

Director: Oscar Ruiz Navia

¿De qué Trata?: En un alejado pueblo de la Costa del Pacífico, habitado en su mayoría por afrodescendientes, un terrateniente desea construir un hotel mientras que un chico de la ciudad llega en busca de una lancha que lo llevará a una isla.

Saturday, September 11, 2010

Latinbeat 10: El Vuelco del Cangrejo (Crab Trap), Oscar Ruiz Navia

Colombia, 2009; 95m 
 
Director: Oscar Ruiz Navia
 
Estatus: NY Premiere

En Breve: Un joven de la ciudad llega a un alejado pueblo de la Costa del Pacífico, habitado en sus mayoría por afrodescendientes, en busca de una lancha que lo llevará a un nuevo destino. A su paso se da cuenta de los problemas que enfrentan y la nueva amenaza que corren, con la llegada de un nuevo terrateniente que busca cambiar las reglas de convivencia entre ellos y la naturaleza. 

Wednesday, May 26, 2010

Entrevista: Ciro Guerra, Los Viajes del Viento


Si creías que conocías algo de Colombia, piensalo dos veces porque Los Viajes del Viento ofrece un giro geográfico y cultural que ni algunos habitantes de ese país saben de su existencia. Ganadora de múltiples premios en el circuito festivalero, reconocida en Cannes y seleccionada para representar a esa nación en la contienda por un Oscar, la segunda producción del joven realizador Ciro Guerra es una travesía no sólo musical y geográfica, sino un viaje personal, de encuentros y crecimiento. 
 
Un músico de acordeón andariego —diría mi mamá— se lanza en busca de su antiguo maestro para regresarle su más preciado tesoro: su instrumento musical. A la par un chico, sin mucho destino pero con hambre de aprender el oficio, se une al trayecto (que impresiona desde las primeras tomas) que lo llevará por lugares inimaginables. A unas semanas de su estreno en dvd, su distribuidora Film Movement y Cinema Tropical, presentan esta obra mañana y el viernes en 92YTribeca. Y gracias a ellos entrevistamos vía e-mail a Guerra, quien nos habló de su experiencia, de la fotografía, a quien le debe la inspiración de la misma y donde se puede conseguir su primer filme en Estados Unidos.

Christian Del Moral: Si tu intención era mostrar una Colombia diferente a lo que se exporta (nacional e internacional) de tu país, lo conseguiste ¡felicidades! ¿Dónde está la región que vemos en Los Viajes del Viento?

Ciro Guerra: Es el extremo norte de Suramérica, la península de la Guajira y un poco más abajo.  [Mapa a la derecha, dar click para apreciarlo de cerca]

CD: Cuando leí que tu inspiración proviene de un compañero de escuela, a quien todo mundo le aplaudió porque dijo que no le gustaba el vallenato, ¿me preguntó si lo invitaste a su proyección a Cannes o al menos a su estreno en Colombia para darle las gracias por excelente idea?

CG: No, la verdad no lo volví a ver. Lo que sentí en ese momento fue una profunda indignación, al ver ese nivel de desprecio e ignorancia por lo que es nuestro, por lo que somos, de parte de una juventud completamente alienada por la influencia gringa. Esa indignación fue una de las primeras fuerzas que me llevó a escribir.

Friday, May 7, 2010

Tribeca 10: Arias With a Twist: The Docufantasy, Visionaries, La Lluvia y la Sangre, Rush: Beyond the Lighted Stage

 
Ahora nos vamos con dos excelentes documentales, algo irregular de Colombia y un doc-musical del que huimos. Como saben el programa de Tribeca, carece de identidad. Los dos documentales siguientes son ejemplos a lo que una de sus secciones podría aspirar: historias de Nueva York con impacto a nivel mundial. Bobby Sheehan remota el espectáculo Arias wih a Twist, para llevar a la pantalla grande la historia de dos extraordinarios artistas neoyorquinos y su colaboración única. 

Por un lado está Joey Arias, un cantante de cabaret y artista drag, por el otro está Basil Twist, un titiretero que ha revolucionado su campo de trabajo. Arias With a Twist: The Docufantasy va más allá de estos personajes, en sí es un entretenido filme para todo aquel que quiera entender y apreciar la transformación que ha vivido la Gran Manzana en estas últimas tres décadas. Afortunadamente ganó el tercer premio de la audiencia, se lo merecen.  

Monday, July 20, 2009

Paraíso Travel en Nueva York y Jersey este 24 de Julio

Hemos escrito tanto de Paraíso Travel, que hemos perdido la cuenta. El posteo de su tráiler, nos trajo la mayor cantidad de comentarios y tráfico, en nuestra corta pero interesante vida. Y cada vez que se estrena en un país diferente a Colombia, como en España o México, vuelve a colocarse entre los más leídos. Pero ahora le toca al turno a Estados Unidos, en específico a Nueva York y a Los Angeles, con su arrivo este viernes.

Sunday, April 19, 2009

Tribeca 09: Entre Nos, Paola Mendoza y Gloria La Morte

Entre Nos USA/Colombia, 2009. 80 min.   

Directoras: Paola Mendoza y Gloria La Morte 

Estatus: Premiere Mundial 

Sección: Discovery 

En Breve: Una madre y sus dos hijos, procedentes de Colombia, llegan a Nueva York, para encontrarse con su marido. Pero como tantas historias en la Gran Manzana, una vez que dejan el aeropuerto, comienza una nueva vida y no precisamente con la que venían en mente. Abandonados a su suerte, sin nada, los tres tendrán que aprender a sobrevivir.

Importancia: Después del fiasco del año pasado, es decir Paraíso Travel, que pretendía mostrar parte de la experiencia colombiana en Nueva York, parece que Entre Nos llenará ese espacio. Y quizás por eso, es uno de los filmes que más ansiosos estamos de ver, y también porque hace muchos años cuando entrevisté a una de las directoras, Paola Mendoza, ya hablaba de dirigir y de su interés por contar este tipo en historias en el cine. Y su promesa se cumplió. 

 Tráiler:

   

Horarios: Apr 25, 6:00, AMC Village VII 1 Apr 29, 4:45, AMC Village VII 1 May 02, 3:45, AMC Village VII 3

 

Monday, September 8, 2008

La Corona en HBO

Para aquellos que todavía tienen HBO, nos informan que uno de los documentales más fascinantes del año, La Corona (trailer) se proyecta a partir de hoy en el canal de paga en Estados Unidos. Dirigido por Amanda Micheli e Isabel Vega, (aquí se puede ver nuestra entrevista con Vega) La Corona sigue a las participantes en un certamen de belleza de la cárcel femenil más peligrosa de toda Colombia. 

Esta verdadera joya del cine documental ha dado prácticamente la vuelta a cuanto festival la han invitado, desde Sundance hasta aquellos de temática gay, así que si eres de los que no han visto este corto nominado a los Oscar, tal vez esta sea la oportunidad de verlo desde la comunidad de tu casa. Se proyectará durante todo el mes de septiembre y aquí puedes checar el calendario y los horarios en los que se presentará.

 

Monday, June 2, 2008

Entrevista: Isabel Vega, La Corona (The Crown)

A comienzos de año, La Corona, un documental de 40 minutos sobre un certamen de belleza en una cárcel de Colombia, alcanzó una mención honorífica del jurado del Festival de Sundance. Dirigido por Amanda Micheli e Isabel Vega, tampoco se imaginaron que serían nominadas a los premios Oscar en la categoría de Mejor Corto Documental. Ahora después de unos meses y una oscura proyección en el MoMA, el Festival Internacional de Cine de Brooklyn presenta este jueves el documental que cautivó a las audiencias en City Park, Utah y a los miembros de la Academia. Y quien mejor para hablar de La Corona, que una de las directoras: Isabel Vega, quien por cierto solía vivir en Nueva York. En esta entrevista, la cineasta nos dijo que tanto su vida cambió ante el éxito de esta producción, algunos de los retos que tuvieron con la filmación, sobre sus influencias y si estará presente el jueves en Brooklyn.

Y para quienes nos leen en su país de origen, Colombia, Vega comentó que existe la posibilidad de exhibir La Corona por la televisión. Aunque por el momento no contempla trabajar con Micheli, Vega se encuentra desarrollando su próximo proyecto que será sobre pandillas de mujeres y también aseguró que The Crown regresa al cine, pero en esta caso, será en la ficción.

Christian Del Moral: ¿Te cambió la vida, el hecho que fueron nominadas al Oscar? En términos de abrir puertas, de conseguir más trabajo... 

Isabel Vega: Bueno me abrió puertas, no digo que me ha cambiado la vida; todavía vivo en el mismo sitio y todo. Pero sí abrió puertas y oportunidades, estoy conociendo más gente y hay gente que está interesada en el proyecto. Se está hablando de pronto hacerla en ficción, en ese hecho sí me ha ayudado bastante.

Tuesday, April 22, 2008

Tribeca 08: Paraíso Travel

Paraíso Travel
Colombia,
2008, 116 min.   

Director: Simón Brand 

Sección: Discovery

Historia:
Basada en la obra del escritor colombiano Jorge Blanco, esta cinta narra las peripecias de una pareja de novios oriundos de Medellín y su viaje a la Gran Manzana. Ya estando en Queens, los recién llegados se pierden y el verdadero rostro de Nueva York comienza a verse.

Importancia:
Con un director trabajando en su segunda cinta y un elenco internacional bastante conocido, este proyecto puede regresar la confianza al cine colombiano que mucha falta le hace en el extranjero. Los mercados de Estados Unidos, México y España, pueden sumarse a la fiebre de Paraíso Travel, que ha sido un éxito rotundo en la taquilla de esa nación.

Thursday, April 3, 2008

El Tráiler de la Semana: Buscando a Miguel

Próximamente en el Festival de la Habana de Nueva York, los días 12 (7:00 pm) y 15 de abril (9:35 pm), con la presencia del director Juan Fisher. Quienes asistan el sábado, tienen garantizado acceso al after party. Para más detalles aquí.


 

 

Tuesday, March 11, 2008

Banda Sonora de Paraíso Travel

Ningún post ha generado tanto tráfico, en nuestro pequeña vida, como lo sigue haciendo el tráiler de la peli colombiana Paraíso Travel. Para todos aquellos que siguen llegando a este espacio en busca de la lista de temas de la banda sonora, aquí la tienen:

01 Paraíso - Fonseca
02 Te Busco - Ana de la Reguera
03 Anny's Boogaloo - La 33
04 El Hueco - Mojarra Electrónica
05 Pescao Envenenao - Choc Quib Town/La 33
06 Dame Dame - Vicky Rueda
07 Shake it - Ana de la Reguera
08 Paloma Negra - Chavela Vargas
09 Ausencia - Willy Colón
10 Boogaloo Chévere - Sonara Carruseles
11 Tinto Tintero - Up Bustle and Out
12 Se me Perdió la Cadenita - La Sonora Dinamita/Lucho Argain
13 Watusi - Ray Barreto
14 Noche de Estrellas - La Sonora del Caribe y Lucho Argain

Ya estaremos dando nuestra opinión de la cinta a finales de abril...

Friday, January 11, 2008

Satanás (Colombia): Rumbo al Oscar

Mi segunda contribución para el Blogatón


Con un éxito de taquilla durante el pasado verano en Colombia, así como buenos comentarios para su protagonista, el mexicano Damián Alcázar y su joven director Andi Baiz, llega Satanás a la contienda por un espacio en el shortlist de los Oscar.

La cinta colombiana en coproducción con México, relata un hecho trágico —bueno digamos una matanza de cerca 29 personas— en un restaurante de Bogotá en 1986. Estos hechos fueron perpetrados por un ex combatiente de Vietnam, interpretado por Alcázar, quien demuestra no solo su gran capacidad como actor (¡vaya acento que logró!) sino que sigue perfilándose como uno de los más importantes de la región.

Wednesday, January 9, 2008

El Tráiler de la Semana: Paraíso Travel

Basada en la novela del escritor colombiano Jorge Franco, aquí está el trailer de la cinta Paraíso Travel, que trata sobre la travesía de dos jóvenes colombianos en su afán por vivir el llamado sueño americano en la Nueva York.

La película que se rodó en partes del condado de Queens, cuenta con las actuaciones de Ana de la Reguera, Rosa Margarita de Francisco, John Leguizamo, además de los dos jóvenes principales Angélica Blandón y Aldemar Correa, todos dirigidos por el colombiano Simón Brand. En ese país se estrena el 18 de enero, esperamos que se pueda ver muy pronto por esta ciudad. 


Monday, November 26, 2007

10 años de Ibermedia: Satanás

La semana pasada anduvo por aquí el cineasta colombiano Andrés Baiz para presentar su ópera prima Satanás en el Museo de Arte Moderno (MoMA) durante el ciclo de los 10 años de Ibermedia.

Hoy la vuelven a exhibir a las 8:30 p.m.

Aquí está mi artículo con la entrevista de Baiz que salió la semana pasada, pero para quienes nos visitan de México de seguro lo vieron en algunos periódicos como éste.

En fin, buena suerte a todos.
 
 
 

Saturday, September 8, 2007

Bluff y Soñar no Cuesta Nada: Cine Colombiano en Nueva York

Víctor Mallarino en el filme colombiano Bluff.

Dos de las películas más taquilleras de la cinematografía colombiana en recientes fechas, Bluff y Soñar no Cuesta Nada, se exhiben por primera vez en la Gran Manzana dentro del Festival de Cine Latinbeat, que comenzó ayer. Hoy por la noche, empieza la exhibición de la ópera prima de Felipe Martinez 'Bluff', una cinta de humor negro con una mezcla de 'thriller'. Esta historia narra las peripecias del fotógrafo Nicolás, cuyo trabajo y novia pierde a manos de su jefe por lo que decide vengarse. 

Friday, May 11, 2007

Hacia la Oscuridad, un Thriller Bilingüe

Roberto Urbina y América Ferrara


Por Christian Del Moral

Nueva York/Especial para EDLP — El drama de los secuestros sigue presente en el cine hecho por latinos. Ahora es el turno del joven colombiano Antonio Negret, quien vino al Festival de Cine de Tribeca a presentar su ópera prima ‘Hacia la Oscuridad’ (Towars Darkness).
“(En ella) exploro el lado humano del secuestro”, dijo Negret, de 25 años, uno de los directores más jóvenes de la competencia fílmica.

Este `thriller` bilingüe, coproducción entre Colombia, Panamá y Estados Unidos, se inspiró en casos que vivió el cineasta con algunos integrantes de su familia en su país de origen. Uno de ellos, su tío, fue asesinado por los captores.“El filme no se trata de lo que le pasó a mi familia”, dijo el joven durante una conferencia de prensa. “Pero sí es sobre lo que recuerdo (de esos secuestros). Era ese sentimiento de impotencia, el saber que alguien a quien amo estaba en peligro y sin saber si lo volvería a ver”.