Hoy en día y por encima de otras cinematografías con mayor producción local, no hay festival de cine latinoamericano que se pueda resistir a las historias que salen de la tierra de Mario Benedetti. Y para suerte de los neoyorquinos, esas historias, llegarán por solo tres días a Brooklyn.
Friday, September 25, 2009
Cine Uruguayo en Nueva York: Go Uruguay
Tuesday, December 23, 2008
El Oscar e Iberoamérica
Ya estamos en plena efervescencia de nominaciones, premios, de listas a lo mejor y peor del cine. Hasta ahora ninguna cinta iberoamericana ha sobresalido y en unos días se darán a conocer las finalistas a Mejor Película Extranjera para los Oscar. Abajo un mapa para ilustrar lo que mandaron los países de la región, y no parece nada prometedor. La gran mayoría ha estado ausentes del circuito de festivales y su exhibición en Estados Unidos ha sido mínima.
Solo hemos visto tres, pero ahí va un repaso de como está la situación:
Arráncame la Vida - México Esperaba una campaña más agresiva por parte del equipo mexicano, pero tal vez sucedió en Los Angeles. Se dice que es la película más taquillera del país, pero en realidad ha sido La Misma Luna y ahora con Rudo y Cursi, simplemente la borraron del mapa. Tiene buen calibre, parecen buenas actuaciones y excelente producción, ¿será suficiente? Sin distribución en USA.
Sunday, September 7, 2008
Latinbeat 08: Matar a Todos (Kill Them All)
Matar a Todos
Esteban Schroeder
Uruguay/Chile/Argentina/Alemania 2007, 97 min.
Estatus: Hace casi un año inauguró el ciclo 10 años de Ibermedia en el MoMA y ahora vino hacer lo mismo en Latinbeat.
En Corto: "Esteban Schroeder analiza la vulnerabilidad de las jóvenes democracias en América Latina y las historias oscuras que están tratando de olvidar, así como la búsqueda de razones para la esperanza".
Contexto: La historia medio toca un tema escabroso y vergonzoso en Sudamérica: el caso Eugenio Berríos. Este tipo, un químico chileno, que se encargó de trabajar con el dictador Augusto Pinochet en la eliminación de opositores a su régimen mediante la posible creación de armas químicas. Cuando se supone que éste declararía ante los tribunales, huye (o lo mandan) para Uruguay con la ayuda de la inteligencia militar de ese país. Tiempo después encontrarían su cuerpo en una playa de Montevideo. Matar a Todos retoma este incidente y lo mezcla con la historia de Julia, una abogada de padre militar, que comienza a investigar parte del caso sin darse cuenta que se puede enfrentar a su familia y al sistema legal post-dictatorial en América del Sur.
Wednesday, November 14, 2007
Estreno: Matar a Todos
Matar a todos (Kill Them All). 2007. Uruguay.
"Directed by Esteban Schroeder. With Roxana Blanco, Walter Reyno, María Izquierdo. Coproduction with Argentina and Chile. In this political thriller, a female Uruguayan prosecutor investigates the kidnapping of a Chilean chemist sought by the international courts as a witness against General Pinochet's government."
(Vía MoMA)