Showing posts with label NYFF 08. Show all posts
Showing posts with label NYFF 08. Show all posts

Thursday, October 16, 2008

NYFF 08: Tiro en la Cabeza (Reseña)

 

¿Polémica? ¿Aburrida? ¿Demasiado intelectual? ¿Insensible? ¿Cine del futuro? Sólo son algunos de los adjetivos que se pueden leer en la red sobre Tiro en la Cabeza, la última cinta de Jaime Rosales, que se presentó el pasado domingo en el último día del New York Festival Film

La polémica comenzó durante su exhibición en el Festival de San Sebastián, en donde ganó el premio que otorga la prensa y sigue ahora que se estrenó hace unas semanas en ese país. Las causas por tal conmoción, se deben al tema y a la estética de la cinta. Primero tenemos que se trata del asesinato de dos guardias civiles encubiertos a manos (por lo que se presume) de integrantes de la ETA

Wednesday, October 8, 2008

NYFF 08: Pedro Almodóvar Presenta La Mujer sin Cabeza

Es una lástima que no estuvimos presentes hace dos noches en el Ziegfeld Theatre, sino hubiéramos visto al mismísimo Pedro Almodóvar, presentar La Mujer Sin Cabeza, tercera cinta de Lucrecia Martel

Tanto el maestro, como lo llamó la Martel, así como su hermano Agustín son los productores de esta cinta que debutó el lunes por la noche en el Festival de Cine de Nueva York. Como podrán ver en el video de abajo, gracias al recién creado blog de la Film Society of the Lincoln Center, el cineasta español habla de las muchas cualidades que tiene la directora argentina. 

Tuesday, October 7, 2008

NYFF 08: Che (El Argentino & Guerrilla)

Hoy a las 6 de la tarde se presenta el programa doble de la épica cinta del Che Guevara, El Argentino y Guerrilla, en el Festival de Cine de Nueva York. Si tienes entradas y cinco horas de tu tiempo libre, eres uno de los más de 1100 afortunados que podrá ver el evento cinematográfico del otoño en el majestuoso Ziegfeld Theatre

El director Steven Soderbergh (Traffic, Ocenan's Eleven, Erin Brockovich) estuvo la semana pasada en Nueva York para hablar sobre el estreno de las cintas protagonizadas por Benicio Del Toro. Se espera que para el 12 de diciembre, en esta ciudad y Los Angeles, se exhiba este programa doble por una semana. Pero mientras llega esa fecha y para quienes la ven hoy, aquí en CLNY, tenemos algunas impresiones generales de nuestra experiencia con el Che. 

Thursday, October 2, 2008

NYFF 08 Entrevista: Gerardo Naranjo (Voy a Explotar)

El año pasado la única cinta mexicana en desfilar por el New York Festival Film, que comenzó el pasado viernes, fue Luz Silenciosa de Carlos Reygadas. Es este 2008 el honor --esperamos que se convierta en una tradición--, recayó en Voy a Explotar, tercera cinta de Gerardo Naranjo (Drama/Mex y Malachance). Desde su estreno en el Festival de Venecia y su exhibición en Toronto, I'm Gonna Explode ha generado buenas críticas y en la Urbe de Hierro no fue la excepción. 

Este vibrante filme juvenil, que marca el lanzamiento de los jóvenes Juan Pablo de Santiago y María Dechamps, cuenta la historia de la unión de dos adolescentes que huyen del mundo adulto en el conservador estado de Guanajuato. El pasado lunes después de una amena cena que le ofrecieron a todos los involucrados de Voy a Explotar (también andaba por ahí Daniel Giménez Cacho), una interesante sesión de preguntas y respuestas en el Ziegfeld Theatre, y al término de repartir autógrafos a todo aquel que se lo solicitara, pudimos hablar con Gerardo Naranjo de su experiencia en la Gran Manzana, acerca de sus próximos proyectos y sobre quien es el mejor cineasta de México.

Christian Del Moral: ¿Te ha sorprendido la respuesta que ha tenido Voy a Explotar?

Gerardo Naranjo: No es sorpresa, ha sido un proceso largo y muy sacrificado, que termina bien. Esperábamos que nos fuera bien, pero no sabíamos que nos iría tan bien. Pero también comprendemos que esto no es la vida, porque esto de los festivales y fotos, dura un mes o dos meses y lo puedes extender a seis meses si quieres. Pero la chamba está allá en México, que es donde tenemos que hacer las películas y llevar esta película. (Tenemos que) luchar para que el chico promedio, no el chico interesado en cine, sino cualquier persona la vea. Si hay alguna responsabilidad, es esa, llevar la película a la gente para que la vean, y tratar de salir de la estupidez cultural en la que vivimos.

Monday, September 22, 2008

Todo sobre el New York Film Festival 2008

 

Una vez que terminamos con nuestra cobertura del Latinbeat 08, y que por momentos nos hizo olvidar de muchas cosas, entramos de lleno con la nueva edición del New York Film Festival que arranca este viernes con The Class, la ganadora del Festival de Cannes.

Uno de los atractivos para este año, es que varias de las funciones se llevarán a cabo en uno de los pocos cines que quedan intactos en la Gran Manzana: el Ziegfeld Theatre. Y como ya lo habíamos informado por aquí, el programa incluye cinco filmes de nuestra especialidad y desde aquí en CLNY estaremos reseñando y cubriendo algunas otras cuestiones. ¿Pero qué veremos en las próximas semanas?

Tuesday, August 12, 2008

NYFF 08: Che, La Mujer sin Cabeza, Voy a Explotar, Tiro en la Cabeza y Tony Manero

Seguimos con los anuncios festivales, pero en esta ocasión se trata de uno muy cerca de nuestra casa, y no es el Latinbeat (¡mañana tendremos toda la información!) sino del The New York Film Festival que dieron a conocer el programa oficial y la presencia latina al igual que el año pasado cuenta con cinco títulos pero más diversa:
  • Che (Steven Soderbergh, Francia/España 2008)
  • La Mujer sin Cabeza (Lucrecia Martel, Argentina/Francia/Italia/España 2008)
  • Tiro en la Cabeza (Jaime Rosales, España/Francia 2008)
  • Tony Manero (Pablo Larraín, Chile/Brasil 2008)
  • Voy a Explotar (Gerardo Naranjo, México 2008)

Por algún momento pensamos que la argentina Leonera de Pablo Trapero, Lake Tahoe, del mexicano Fernando Eimbcke, o la nueva de Walter Salles/Daniela Thomas, Linha de Passe harían acto de presencia en la Gran Manzana. No obstante, no están nada mal los cinco títulos si tomamos en consideración que ninguna tiene distribución en Estados Unidos y puede que sea la única forma de ver las más de cuatro horas que duran las pelis del Che y ver que tal están Benicio Del Toro y Demián Bichir. Ya estaremos informando...