Showing posts with label Spanish Cinema Now 08. Show all posts
Showing posts with label Spanish Cinema Now 08. Show all posts

Sunday, January 4, 2009

The Class of 2008: Candela Peña in Los Años Desnudos (Rated R)

This is part of the Supporting Actress Class-Of-2008 Blogathon hosted By StinkyLulu For more great entries go here. 

 
For Your Consideration: Candela Peña in Los Años Desnudos (Rated R)
 

I know this choice is a hard one, and most of you haven't even heard of this little gem. But for those New Yorkers that were lucky enough to catch it during , at Lincoln Center, you know what I'm talking about. Last year, not that many actresses in the Spanish world impacted me from the very first scene as Candela Peña did in Los Años Desnudos (Rated R, or, literally, The Naked Years). Picture this: A thirty-year-old petite woman goes to an audition. She's very attractive, has done some indie theater and works as a supporting player in a drag show. No experience in cinema. As naive as she might sound, she's in total control. The person conducting the interview, a man that we never see, asks her "Aren't you hot in here?" 

Wednesday, December 24, 2008

SCN08: El Patio de mi Cárcel (My Prison Yard)

No me sorprende que al término de una película en Nueva York, siempre y cuando se trate de un festival o se cuenta con la presencia del director/elenco, la audiencia termine con sendos aplausos. Claro que existen sus excepciones... pero es extraño cuando se está en medio de una ligera nevada, es viernes por la tarde, sin ningún incentivo extra para ir al cine, y aún así el público muestra su aprecio de manera espontánea. 

Si la finalidad del cine es emocionar al espectador --sea cual fuera el género cinematográfico-- entonces la cineasta Belén Macías debe estar muy orgullosa con su ópera prima El Patio de mi Cárcel, ya que su proyección finalizó con ovaciones del poco pero entusiasta público, que se dio cita en el Walter Reade del Lincoln Center.  

Sunday, December 21, 2008

SCN08: Verónica Echegui en El Patio de mi Cárcel

Aún no sabemos cual es la mejor película que hemos visto del , pero lo que sí sabemos --con el perdón de en Los Girasoles Ciegos-- es la mejor actuación femenina: Verónica Echegui. Ya nos habíamos perdido su primer filme en el ciclo, La Casa de mi Padre, pero ni la nieve hizo que nos olvidáramos de la función de El Patio de mi Cárcel.

Toda una lástima que no la hayamos incluido en nuestra colaboración de Mujeres on the Verge, ya que esta chica ofrece una actuación bastante sólida, una drogadicta muy enganchada. Si bien en el filme hay algunos problemas, que mañana explicaremos en nuestra reseña, la presencia de Echegui y de las otras actrices, la hacen mucho más entretenida de lo que parece. Y ahora que ya se conocen las nominaciones para el Goya, sin duda Echegui es clara favorita para ganarlo el próximo año. Hoy es el último día para verla...

  

Tuesday, December 16, 2008

SCN08: 3 Días, de F. Javier Gutiérrez.

"¿Qué harías si el mundo se acaba en tres días?", más o menos así decía la campaña publicitaria de la cinta española 3 Días, ópera prima de F. Javier Gutiérrez. El trailer nos presentaba una idea similar: se trata de algo apocalíptico y cuando abiertamente se habla de eso, lo mínimo sería que entregaran la premisa del filme, ¿cierto?

El hecho que fuera en español, con varios premios y un buen de comentarios positivos en la Red, pues solo incrementaba nuestra curiosidad. Pero ¿qué pasa cuando le va tan mal durante su primer fin de semana en España? 

Sunday, December 14, 2008

"Dame un España con Mucho Hielo"

A veces recuerdo --o mejor dicho--, me obsesiono con cuestiones que algunos ni si quiera ponen atención a la hora de ver cine. En este caso, se trata de una bebida que mencionan en una escena de Rated-R (Los Años Desnudos), y siempre con la curiosidad de probar nuevos tragos, pues nos atrapó por completo. Después del estreno de la peli, el equipo de producción se va a un club a bailar y festejar. 

Friday, December 12, 2008

SCN08: Entrevista a Paco Plaza de [REC]

[REC]

¿Qué hace uno de los directores del cine de terror español, cuando visita Nueva York por primera vez en 10 años? Al igual que muchos turistas, conoce el Empire State Building y camina por el Central Park, pero siendo amante del género de terror no podía dejar de visitar el Edificio Dakota, lugar donde se filmó Rosemary's Baby de Roman Polanski y también asesinaron al ex Beatle John Lennon

Así define lo que ha hecho por nuestra ciudad, Paco Plaza co-director de [REC] --en conjunto con Juame Balaguero--, y quien formó parte de la delegación española que llegó con motivo del Durante su primera exhibición, Richard Peña, quien es director de programación de la Sociedad Cinematográfica del Lincoln Center, presentó a Plaza y dijo ante la audiencia neoyorquina que desde el año pasado querían traer [REC], pero por cuestiones del remake estadounidense no se pudo. 

Ya fuera de cartelera Quarantine, la oportunidad de traerla se concretó de inmediato (¡qué poder!) para deleite de muchos. ¡Y vaya que la disfrutamos! En la sesión de preguntas y respuestas, se le cuestionó sobre algunas cosas técnicas del filme, los símbolos religiosos y de como nació la idea de [REC]. Unos días más tarde en medio de un lunch con la delegación española y distribuidores de cine en un restaurante del East Side, a la espera de su café y postre, Plaza nos dio una entrevista y aunque no soltó mucha información sobre la secuela, aseguró que no depende de ellos que [REC] se estrene comercialmente en Estados Unidos. Al principio nuestro artefacto, estaba casi congelado para grabar, pero no se perdió mucho del encuentro...  

Christian Del Moral: Me decías que te pareció una sesión de Q&A bastante interesante... 

Paco Plaza: Sí, creo que la gente que vino realmente estaba muy interesada en ver cine diferente, al de las salas comerciales y eso me pareció muy especial. 

Monday, December 8, 2008

Spanish Cinema Now 08: ¡Mujeres Al Borde!

 
Originalmente esta entrada, bueno algo parecido, iba a salir en este espacio para coincidir con el comienzo del Spanish Cinema Now 08. Pero después de que Amanda McCormick y otros involucrados, me invitaron a que hiciera algo para el blog de la Film Society of Lincoln Center (¡qué honor!) y pues ni lo pensamos un segundo. 
 
Aquí se puede leer... en inglés. La idea era, seleccionar las cinco actuaciones femeninas interesantes de la primera semana del festival y pues parece que les encantó. Al cine español, no sé pero siempre lo relaciono con sus actrices o directores y en ese tono (un poco exagerado y divertido) salimos con Mujeres On the Verge:
Manuela Velasco Candela Peña Maribel Verdú Goya Toledo/Mar Flores Lola Dueñas

Esto apenas comienza, así que esperamos hacer más y mejores.

 

Friday, December 5, 2008

Spanish Cinema Now: ¡Ahí Vienen los Españoles!

 

Después de múltiples posteos, hoy se inaugura el Spanish Cinema Now 08 y esperamos andar por allá esta noche. Arriba los pósters de cada una de las cintas del programa oficial, en orden alfabético según su título en inglés. Como notarán solo faltan dos: La Casa de mi Padre y El Truco del Manco pero ni si quiera se han estrado en España, así que todavía no hay tal material. 

¿Y qué tenemos para este fin de semana?

Thursday, December 4, 2008

Tráiler: Rated-R (Los Años Desnudos)


Recién terminamos de ver Rated-R (Los Años Desnudos), la cinta del dúo de directores Dunia Ayaso y Félix Sabroso. Vaya sorpresa que nos llevamos, nos equivocamos al decir que parecía medio mala. Claro hay cuestiones muy irregulares, pero ofrece un interesante y entretenido ángulo sobre el Cine del Destape, a través de tres actrices y su relación emotiva-amorosa durante ese período histórico en España.  

Tuesday, December 2, 2008

Manuela Velasco es la Chica de Diciembre

La gente de la Film Society of Lincoln Center seleccionó el rostro de Manuela Velasco --que sirvió para uno de los pósters de [REC]-- como portada de su programa del mes de diciembre. Interesante la elección ya se le puede ver en las instalaciones del Lincoln Center

Pero es una lástima que Manuela no venga a Nueva York, ya que después de verla en esa cinta, solo se puede decir: bien merecido el premio Goya por Mejor Actriz Revelación del Año

Sin duda pasará a formar parte de nuestro resumen de lo mejor del año y eso que la vimos en su idioma no-original. Aunque ya sé que algunos dirán que el personaje es medio fastidioso y es una película de género, aún así queda demostrada su versatibilidad como actriz y además quien pensaría que tiene 33 años. 

Afortunadamente ya se encuestra filmando [REC2], así que el próximo año se le verá en España. Aquí tal vez hasta el 2110. 

[REC] se exhibe: Dic. 7: 6* Dic. 13: 9:30 *Con la presencia de Jaume Balagueró y Paco Plaza                                                                                                                    

 

Sunday, November 30, 2008

¡Gracias!


 

A veces el frío y la lluvia me ponen medio fatal, pero cuando me dijeron que Paco Plaza, co-director de [REC] nos había mencionado en su blog, hizo totalmente nuestro día. ¡Gracias! Y si ya la vimos, pero aún así, nos vemos el próximo domingo a las 6 pm.


Saturday, November 29, 2008

Los Filmes de Javier Cámara en Nueva York

 

El próximo viernes comienza el Spanish Cinema Now 08, con la comedia Fuera de Carta, que ya tiene distribuidora en Estados Unidos (TLA Releasing). Este filme forma parte de la retrospectiva en honor al actor Javier Cámara, a quien la Film Society of Lincoln Center define como "uno de los más brillantes talentos de la notable camada de actores españoles en la última década".  

Saturday, November 22, 2008

¿Quiénes Vienen a la Gran Manzana desde España?

A decir del hotel de la esquina, desde nuestros headquarters, ¡muchos turistas y con euros! Pero quienes llegarán a partir del próximo 5 de diciembre para asistir al Spanish Cinema Now 08 desde la Península Ibérica son varios y muy famosos. Primero tenemos que el actor Javier Cámara, estará presente ya que este año se le rinde un homenaje con lo mejor de su filmografía
 
También estará la actriz y directora de Pretextos, Silvia Munt; de la cinta Los Años Desnudos, estarán por aquí los directores Dunia Ayaso y Félix Sabroso, además del productor Javier Merino y la actriz Mar Flores (foto). Finalmente las presentaciones que prometen mucho: los ultra-taquilleros Jaume Balagueró y Paco Plaza de [REC], al igual que los directores F. Javier Gutiérrez, de Tres Días, y Nacho Vigalondo de Timecrimes (que por cierto cambió de fecha de estreno, ahora será el 12 de diciembre). ¡Solo faltan menos de dos semanas! 
 

Wednesday, November 12, 2008

Spanish Cinema Now 08: Programa Oficial

Un total de 25 largometrajes y 14 cortos (seis avant-garde!) procedentes de España, desenbarcarán en Nueva York con motivo del Spanish Cinema Now 08 a partir del 5 de diciembre, en su sede habital por casi 17 años: el Teatro Walter Reade del Lincoln Center. La muestra que organiza la Film Society of Lincoln Center, en colaboración con otras entidades culturales, parece estar diseñada para atraer al público joven neoyorquino, con Los Cronocrímenes, Tres Días y el fenómeno de taquilla [REC] (vaya!!). 

Además se presentará una retrospectiva del actor Javier Cámara (Hable con Ella, Torremolinos 73) y una selección de cortos experimentales que datan de 1908 al 1948. Y lo que ya se considera una tradición, no podía faltar la presencia de Maribel Verdú, con su más reciente filme Los Girasoles Ciegos, que representa a España por un lugar en la terna de la Mejor Película Extranjera en los Oscar.

Friday, November 7, 2008

Pronósticos para el Spanish Cinema Now

A falta de temas y reseñas que escribir ¿qué tal unos pronósticos para hoy viernes? En menos de un mes comienza el Spanish Cinema Now que cada año organiza la Film Society of Lincoln Center. Este ciclo, que se llevará a cabo del 5 al 24 de diciembre, es uno de los más populares de esa institución cultural, incluso por encima del Latinbeat

En la edición del año pasado se presentaron 16 filmes, además de una sección de cortos, una retrospectiva de la directora Pilar Miró y la serie televisiva de La Guerra Filmada. Este año no tenemos idea de lo que se proyectará, pero siguiendo los estrenos que suceden en la península Ibérica a través de El Rincón de los Niños Perdidos y La Katarsis del Cine Español, tenemos nuestros pronósticos... ya veremos a cuantas le atinamos.