Wednesday, September 14, 2022
Regresa Patricio Guzmán con My Imaginary Country
Saturday, September 10, 2022
Reseña: Dos Estaciones, de Juan Pablo González
Teresa Sánchez. Cortesía de Cinema Guild |
Dos Estaciones (Cinema Guild, 2022), la ópera prima de Juan Pablo González, es un filme íntimo y de detalles visualmente embriagantes que confrontan las realidades de un cambio climático, económico y social desde la perspectiva de género en un rincón rural del estado de Jalisco, en México.
Este drama contemplativo se centra en María García —encarnada por la excelente e irreconocible actriz Teresa Sánchez, a quien recordamos en La Camarista (2019)—, dueña de una fábrica de tequila, una de las pocas que permanecen en manos mexicanas. Firme, impaciente y solidaria con los trabajadores, María tiene problemas con su negocio, Dos Estaciones, heredado de su familia.
Friday, September 2, 2022
Este Fin: National Cinema Day $3, José Feliciano, Lina de Lima y Hugo Fregonese
![]() |
Lina de Lima |
Un musical con una peruana como protagonista, el director argentino y maestro de la fuga, una leyenda de la música llega con un documental y un sábado en que la entrada a la gran mayoría de cines cuesta sólo tres dólares aquí en Estados Unidos. Estas son las opciones para este fin de semana, un feriado aquí, en el que se "celebra" el Día del Trabajo.
En España tienen el Día del Espectador, y en la Ciudad de México existía (o existe) el dos por uno todos los miércoles. Las iniciativas para ir al cine en México, hace varias décadas, siempre fueron extraordinarias, incluso para gente de escasos recursos, como él quien escribe. En Estados Unidos la situación es diferente por obvias razones, por supuesto que hay iniciativas, programas y descuentos, pero el interés es definitivamente otro.
Wednesday, August 31, 2022
Guía del Otoño 2022 en Nueva York
![]() | ||
Teresa Sánchez, Magaly Solier y Ricardo Darín |
Aunque este lunes "termina" el verano aquí en Nueva York, es en otoño la mejor temporada para ver lo mejor del cine. Si bien hemos tenido una nutrida participación durante este verano, el número de estrenos tendrá una reducción hasta donde sabemos en los meses de octubre y noviembre. ¿Qué nos depara este otoño? Varias retrospectivas, un par de contendientes por el Oscar, unos estrenos únicos y documentales que prometen mucho. Además regresan cuatro festivales de cine al 100 por ciento presencial en la isla de Manhattan y algunas vecinas.
Friday, August 26, 2022
Este Fin: Gira de Cortos Indígenas de Sundance, La Baláhna, Private Desert y El Buen Patrón
![]() |
La Baláhna |
Ya de regreso en Ciudad Gótica, y en este clima extremadamente tropical que es característico de finales de agosto, estamos despidiendo el octavo mes con dos estrenos que coquetearon con el Oscar —uno de ellos casi se cuela a las cinco grandes del año pasado— y una gira de cortometrajes realizados por directores indígenas directamente desde el Festival de Cine de Sundance. En los últimos años, algunos de los filmes con el sello de este certamen, unos con premios y otros con nada, me han decepcionado. Y como el arte es subjetivo, quizás estoy más interesado en aquellos que pasan por el festival sin mucho "ruido" y que por lo regular, siempre sorprenden.
Thursday, August 25, 2022
Reseña: The Good Boss (El Buen Patrón)
Escrita y dirigida por León de Aranoa, El Buen Patrón es una tragicomedia que le tira a la sátira corporativa provinciana de España. Hay risas, momentos chuscos, y claro desgracia. La cinta inicia con un suceso trágico, que sirve de trampolín, para conocer la cara amable de Julio Blanco (Bardem), dueño por herencia de la compañía Básculas Blanco.
El empresario es un cincuentón casado ligeramente atractivo, manipulador, infiel y corrupto; sentimientos que Bardem logra esconder a la perfección. En la empresa Blanco es atento, carismático, y considera a los trabajadores como parte de su familia, incluso si no comporten el mismo tono de piel.
Thursday, August 18, 2022
Este Fin: The Territory, Children of the Moon, La Llorona, Memoria y Vuelven
![]() |
Mojana |
Debido a un viaje en carretera, y ante un par de exhibiciones para hoy, adelantamos Este Fin en jueves. ¿Qué tenemos? Seguimos con otra de las seleccionadas de América Latina para competir por el Oscar durante el año pasado, una selección de cortos de vanguardia, un par de películas de horror, y un documental brasileño que tiene mensaje y un equipo detrás bastante fuerte.
Comenzamos hoy con Children of the Moon, una muestra de 11 cortometrajes de la diversidad sexual creados por cineastas indígenas y afrodescendientes de América Latina y sus descendientes. La antología demuestra un mar de historias, al igual que de géneros: se va de lo experimental, a lo narrativo, pasando por el documental así como el ensayo fílmico, entre otros.
Friday, August 12, 2022
Este Fin: El Tiempo Perdido, El Gran Movimiento y Suspención
Dos documentales de Sudamérica y un drama hipnótico boliviano, son la oferta para este fin de semana en Ciudad Gótica. De Argentina, nos llega El Tiempo Perdido (Argentina, 2020) de María Alvarez, un encantador documental en blanco y negro, sobre un grupo de la tercera edad que se reúnen por más de 20 años en un café de Buenos Aires para leer a Manuel Proust. ¿Quién ha leído a este escritor? ¡Nadie que conozca! Pero sin duda, en este club de lectura, todos. No solo lo leen en voz alta, sino además comentan la obra del escritor, que consiste en siete volúmenes y más de 3 mil páginas.
Monday, August 8, 2022
Tráiler de Dos Estaciones, de Juan Pablo González
La trama central se desarrolla en el estado mexicano de Jalisco, de donde González es originario, y como todo el mundo sabe, es tierra tequilera.
Aquí, María García (Teresa Sánchez), dueña de un negocio de tequila, lucha por mantener la tradición y fuente de trabajo para muchos en un mundo más globalizado y ante un inminente colapso de la industria local.