Wednesday, February 25, 2009
¡Maribel Verdú en Tetro!
Tuesday, February 24, 2009
Nuestros Desaparecidos en MoMA
A propósito de la exhibición, de Nuestros Desaparecidos en el Museo de Arte Moderno este jueves, hay algo que se nos quedo un poco fuera de nuestra entrevista con Juan Mandelbaum y que hoy rescatamos. En el documental encontré tres momentos esenciales, que a mi parecer, simplifican el porque este tipo de historias siguen vigentes y así lo continuarán.
Como ya saben algunos, Nuestros Desaparecidos trata sobre el viaje de Mandelbaum a su país natal, para saber lo que pasó con una ex novia, Patricia Dixon y otros amigos que fueron desaparecidos, torturados y asesinados durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983).
Saturday, February 21, 2009
Entrevista a Juan Laguna (Princesa de Africa)
Una de las gratas sorpresas, en la pasada edición del Festival de la Diáspora Africana de Nueva York, fue el documental Princesa de Africa dirigido por Juan Laguna. Filmado en el transcurso de tres años, esta cinta española --un olvido total en la pasada entrega de los Goyas-- sigue la historia de las mujeres alrededor de Pap Ndiaye, un percusionista senegalés. Sonia, su esposa española y con quien trabaja en la ejecución de espectáculos, nunca ha estado en Africa y no conoce a las dos esposas que dejó en su pueblo natal. Marem, es la hija mayor de Pap y sueña con emigrar a Europa.
No es un asombro, que se vuelva a presentar este miércoles en el ciclo de lo mejor del festival en BAMcinématek. Pero mejor dejamos que sea el propio Juan Laguna, que nos explique sobre como conoció a la pareja, la poligamia en Senegal, y el proceso de animación y musicalización de su cinta. Además nos da una pequeña actualización de los protagonistas de esta complicada pero conmovedora historia.
Christian Del Moral: El relato que tratas es algo muy íntimo, bastante complejo ¿cómo te enteras de esta pareja, y cómo los convences para que participen en un documental?
Juan Laguna: Durante los años 2002 y 2003 produje un festival itinerante musical entre España y Marruecos. Entre los múltiples colaboradores se encontraba Dani Salorio, que al poco tiempo creó la compañía de percusión Livika, en donde Pap Ndiaye era percusionista y Sonia Sampayo bailarina. Pap me propuso irme con él a Senegal y acepté, al llegar allí me sorprendió como sus seis hijos y sus mujeres me preguntaban con mucha naturalidad y alegría por Sonia, y fue ahí donde concebí la idea de contar su historia. A la vuelta a España se lo propuse a los dos, y aceptaron, sabía que era formar parte de la intimidad de una pareja, así que lo único que les dije es que trataría la película con el mayor cuidado posible y a las personas que participan con la mayor dignidad posible.
Friday, February 20, 2009
Cine Experimental Argentino, Geoffrey Gilmore y Oscar 09
- Este sábado a las 8 pm en la Anthology Film Archives, en el East Village, presentan Ventana al Sur, una edición de cortos experimentales argentinos. La noche no solo promete, el descubrimiento de unos filmes jamás antes vistos en Nueva York, sino que además habrá churros y mate para los asistentes. Solo por eso, vale la pena.
- Todavía no sé donde veré la entrega del Oscar; pero lo que me llena de gusto es saber que los niños de Slumdog Millionaire estarán presentes. Ellos son realmente el alma de ese filme y lo mejor. Y para quienes todavía no tienen su quiniela para el domingo, aquí anda la oficial.

- Y finalmente, al comienzo de la semana se dio a conocer que Geoffrey Gilmore, ahora ex director del Festival de Sundance, regresa a su ciudad natal con oficina en Tribeca. Así es, el legendario director ahora trabajará para el Festival de Tribeca, que sin duda se beneficiará con su experiencia. El programa oficial se dará a conocer, en cualquier momento, aunque creo que la gran diferencia se podrá notar en el próximo año.

Thursday, February 19, 2009
FCS09: El Asaltante (2007), Pablo Fendrik
Pablo Fendrik sólo necesita de una hora y siete minutos, para mostrar la fuerza que tiene su ópera prima El Asaltante, que se proyecta mañana en la primera jornada de la serie anual Film Comment Selects. Si para unos este mini-fest, tiene una de las selecciones más provocadoras de su historia, el thriller urbano de Fendrik --en donde la tensión es constante y prolongada-- definitivamente entraría en ese concepto. Cámara a mano y filmada en casi tiempo real, seguimos a un hombre mayor y tranquilo; bien vestido y según lo que dicen los códigos sociales, de quien menos se espera nacerá un acto de violencia. Lo vemos llegar a un colegio privado, en un barrio clase mediero de Buenos Aires, para pagar la colegiatura de uno de sus hijos.
Tuesday, February 17, 2009
El Tráiler de Sin Nombre, de Cary Joji Fukunaga
He aquí uno de los filmes, que más nos inquieta en la tan esperada primavera: Sin Nombre. Y el tráiler, que se puede ver abajo, confirma nuestras sospechas. Ganadora de varios premios en el más reciente Festival de Sundance --Mejor Dirección, Mejor Cinematografía y una nominación del Gran Jurado--, narra el viaje de una adolescente hondureña que busca a su padre en Estados Unidos.
Su encuentro con los maras (pandillas centroamericanas) y su paso por México, medirán la confianza y determinación de la chica. Sé que algunos dirán que se trata de Sangre de mi Sangre del 2009, o la versión indie de La Misma Luna, pero todo a su tiempo.
A diferencia de la primera, Sin Nombre se estrenara con todo el apoyo de Focus Features (que distribuye Milk) y lo único que comparte con la segunda (además de la premisa de la historia) es la misma semana de estreno: 20 de marzo.
Otra cuestión que la hace diferente, es la falta de estrellas telenoveleras. Dirigida por Cary Joji Fukunaga, quien vive en Brooklyn Heights, esta coproducción Estados Unidos-México cuenta con el apoyo de Canana Films (Diego Luna, Gael García Bernal) y la presencia de un grupo de actores poco conocido por la audiencia estadounidense.
Monday, February 16, 2009
Lo Mejor del Cine de la Diáspora Africana en Brooklyn
¿Fuiste uno de los que se perdió la cinta épica Eréndira Ikikunari y el fascinante documental Princesa de Africa, cuando se presentaron en nuestra ciudad?
A partir del próximo viernes, regresa lo mejor del Festival de la Diáspora Africana de Nueva York --aquellas cintas premiadas y preferidas del público--, al BAMcinématek en Brooklyn. No solo se presentarán las dos mencionadas al principio, sino otros más de temática latinoamericana en esta serie que según el propio sitio del BAM, es una de las populares entre los asistentes cinéfilos.
- The End of Poverty?: Cuestiona el porqué de tanta pobreza, en un tono casi didáctico, en el llamado tercer mundo. Desde el colonialismo, hasta nuestro días. 22 feb. 4:30 25 feb. 6:20 Tickets
Friday, February 13, 2009
Ganadores del ACLM, Penélope Cruz y Cine 9009
![]() |
- Cine Azteca tiene los ganadores de la segunda entrega de los ACLM que se dieron a conocer el pasado lunes. Las grandes triunfadoras: Arráncame la Vida y Párpados Azules, con cinco cada una. Un buen indicador para lo que viene en la entrega de los Arieles, aunque claro algunas de ellas, participaron el año pasado. Film Victoria, por su cuenta, tiene a los ganadores en las cuestiones técnicas. (Full disclosure: También voté.
Thursday, February 12, 2009
New Directors/New Films 09: Programa Oficial
El programa es diverso, cuenta con algunas triunfadoras del Festival de Sundance y de nuestra región varias dirán presente en la Gran Manzana (¡Parque Vía y La Nana!). En los próximos días tendremos más sobre aquellas, y algunas sorpresas más. Los boletos salen a la venta el 13 de marzo.




