Y ahora sí, la mejor cinta del festival Dogtooth (Canino), que de paso se apunta para la lista de lo más sobresaliente del 2010. Esta es la segunda producción del desconocido —para nosotros— Yorgos Lanthimos, cineasta griego realizador de cortos y comerciales, que escandalizó el año pasado durante el Festival de Cannes. Lanthimos retoma el relato perturbador y surrealista de la familia aislada, aquella que mantiene a los hijos y madre, de todo contacto con el exterior. Solo el padre, como lo hemos visto en la inolvidable El Castillo de la Pureza de Alfredo Ripstein, puede salir de ella. Cualquier paralelo imaginario con el Estado/Gobierno, es pura coincidencia.
La madre puede usar el teléfono a escondidas solo para informar al padre de cualquier asunto relacionado con la casa. Para sus hijos, quienes nunca han salido del inmensa hogar, simplemente está hablando con ella misma. Aquí ellos estudian, se ejercitan, son entretenidos y aprenden que los gatos son figuras del mal, los aviones son juguetes que andan por el cielo y las flores son zombies.
Asimismo para tranquilizar los posibles deseos sexuales de su hijo mayor (¿solo los hombres tienen deseos sexuales?), decide traer a Cristina (único personaje con nombre) que trabaja en su empresa, sin pensar que la dinámica familiar que pretende estar libre de influencias quedará intacta con su visita. Cuando la hermana mayor, le pide una banda para el cabello, Cristina exige algo a cambio. La mecánica que el padre protegía con mucho cuidado, ha sido manoseada y para dar solución creará una atmósfera incluso más incómoda para todos (la misma perversión está dentro del seno familiar). La semilla de la negociación y la curiosidad para ver que está detrás de la pared, comienza a despertar. Repito Dogtooth es de lo mejor del año y ya pronto se estrenará en Estados Unidos.
Dogtooth
Yorgos Lanthimos, Grecia 2009 96 min.
se exhibe con Quadrangle (USA, 2010), Amy Grappell. 20 min.
Marzo 31: 6:15 (FSLC)