Dos documentales de Sudamérica y un drama hipnótico boliviano, son la oferta para este fin de semana en Ciudad Gótica. De Argentina, nos llega El Tiempo Perdido (Argentina, 2020) de María Alvarez, un encantador documental en blanco y negro, sobre un grupo de la tercera edad que se reúnen por más de 20 años en un café de Buenos Aires para leer a Manuel Proust. ¿Quién ha leído a este escritor? ¡Nadie que conozca! Pero sin duda, en este club de lectura, todos. No solo lo leen en voz alta, sino además comentan la obra del escritor, que consiste en siete volúmenes y más de 3 mil páginas.
Friday, August 12, 2022
Este Fin: El Tiempo Perdido, El Gran Movimiento y Suspención
Monday, August 8, 2022
Tráiler de Dos Estaciones, de Juan Pablo González
La trama central se desarrolla en el estado mexicano de Jalisco, de donde González es originario, y como todo el mundo sabe, es tierra tequilera.
Aquí, María García (Teresa Sánchez), dueña de un negocio de tequila, lucha por mantener la tradición y fuente de trabajo para muchos en un mundo más globalizado y ante un inminente colapso de la industria local.
Friday, August 5, 2022
Este Fin: Mija, Los Olvidados, Dalí y Anto Astudillo
![]() |
Doris Muñoz |
Hoy es el estreno de Mija (USA, 2022), la ópera prima de la directora mexicoestadounidense Isabel Castro, y cuyo estreno se realizó en el Festival de Sundance a comienzos de este año. La cinta narra la historia de dos chicas, de origen mexicano pero nacidas en este país, quienes desean destacar en el mundo de la música, a la par que uno de sus familiares puede que estén en la antesala de la deportación.
La casa del ratón Miguelito, a través de su distribuidora Disney Original Documentary, quienes la compraron con derechos mundiales para su plataforma televisiva por internet, decidió proyectarla de manera gratuita en Nueva York, Los Angeles y San Francisco. Claro, no se imagine que estará en cientos de cines este fin de semana, aquí solo se proyecta en uno, el IFC Center.
Friday, July 29, 2022
Este Fin: Medusa, La Mujer Murciélago y Las Muertes Chiquitas
Primero tenemos una exhibición especial. Se trata de la restauración del filme La Mujer Murciélago (1968, México), cuyo regreso al cine ocurrió el año pasado durante el Festival de Cine de Morelia. Mientras hace unas semanas se presentaba el Santo, ahora le corresponde a una mujer luchar contra las fuerzas del mal en el bello puerto de Acapulco. René Cardona, director del filme, tuvo la visión de incorporar la presencia femenina al frente de una película de luchadores, un hecho singular, ya que solo eran hombres quienes protagonizaban dichas producciones.
Thursday, July 28, 2022
Estrenos de Agosto 2022 en Nueva York
Quizás no sea la primera vez, pero no recuerdo un mes en que se hayan proyectado más de cuatro estrenos en nuestra caótica ciudad. Si ese fuera el registro, en agosto tendremos seis estrenos, casi un récord ¿Y qué se proyectará en este mes veraniego?
Están tres documentales, dos realizados por mujeres; tres películas internacionales que aspiraban al Oscar (sólo una pasó a la semifinalistas); un drama LGBTQ y dos filmes situados en Brasil. Habrá historias de Argentina, Bolivia, Estados Unidos y España. Además, se exhibirán otros filmes, que si bien no son estrenos, se proyectarán en ciclos de cine, de los cuales ya escribiremos cada viernes.
Wednesday, July 27, 2022
Ausencia Virtual y Qué Viene
Gracias a la audiencia global que sigue llegando, y para no ser tan locales, queremos expandir esa cobertura —ahora que el mundo parece estar más conectado que nunca— y para todo aquel human@ que sigue sin pisar un cine, lo entendemos perfectamente. Ya daremos a conocer una que otra joya que encontremos en las múltiples plataformas televisivas por internet, y que tengan estrenos a nivel mundial. Por si tienen alguna sugerencia, comentario o algo que valga la pena, mi correo electrónico aparece también en la columna derecha parte superior.
Tuesday, July 19, 2022
I Carry You With Me (Te Llevo Conmigo, 2021), un Híbrido Fragmentado
I Carry You With Me (Sony Pictures Classics, 2019/USA), es una cinta extremadamente ambiciosa, pero fragmentada en estilo. La historia se centra en un emotivo amor entre dos chicos mexicanos, que trasciende fronteras y barreras migratorias; más no las legales.
La directora Heidi Ewing, quien viene del cine documental con amplia experiencia —Jesus Camp (2006), Detropia (2012), y 12th St. & Delaware (2010)— se adentra por primera vez en un filme narrativo basado en hechos reales, en donde incorpora elementos del género documental. Iván (Armando Espitia), aprendiz de chef, y Gerardo (Christian Vasquéz), profesor, son dos jóvenes que viven en la ciudad de Puebla, México, y forman una pareja casi después de conocerse.
Ambos provienen de familias tradicionales, por lo cual, tienen que esconder su relación sentimental. Iván, quien tiene un hijo pequeño con su anterior pareja, desea mayores oportunidades económicas, por lo que decide irse a Estados Unidos. Gerardo trata de advertirle sobre los riesgos y las muertes que ocurren en la frontera. "Aquí estamos bien", súplica. Sin embargo, Iván y una amiga cruzan la frontera de manera ilegal. Una vez ya instalados en Nueva York, ahora es Gerardo, quien realiza el duro trayecto, ante el intento fallido por obtener una visa para viajar.
Wednesday, July 13, 2022
José (2020), un Amor Casual que Cautiva
José (2018, Outsiders Pictures, Guatemala/USA) es una película de un amor casual: un encuentro moderno y fugaz, sin futuro. El director Li Cheng (Joshua Tree, 2014), ofrece una mirada contemporánea de un aspecto de la vida gay en la capital guatemalteca, es sincera y real. Un simple ligue o acostón, se transforma en un romance cautivante, por no decir bello.
En un barrio de clase trabajadora, José (José Salamic) vive con su madre (Ana Cecilia Mota). Ambos trabajan en la industria de la comida urbana, ella vende sándwiches en la calle y él trabaja en un restaurante. A través de las aplicaciones de ligue, José conecta con otros chicos de la ciudad; algunas veces lo vemos desairar a su ligue quizás no era lo que esperaba, otras veces es él a quien dejan plantado.
En una de esas tardes de suerte —a veces no consigue wifi o le cambian la contraseña de donde se cuelga—, se conecta con Luis (Manuel Herrera). Este chico es un trabajador de la construcción, vive también con su madre y hermanos; vienen del interior del país, Izabal para ser exactos.
Friday, July 8, 2022
Este Fin: Sara Gómez y Hablemos de Sexo en el Cine
![]() |
Mario Balmaseda y Yolanda Cuellar |
Catalógada como referente dentro del cine cubano y con visión femenista y post revolucionaria, De Cierta Manera (One Way or Another) recién se exhibió en MoMA durante el Festival Internacional de Preservación de Películas, al igual que meses atrás en otras instituciones filmicas de la ciudad. La versión que se verá en Brooklyn es la recién restaurada, y tal como la anuncian dicen que quedó espléndida. Esa innovación fue gracias al trabajo conjunto del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) y el Arsenal Institut für Film und Videokunst de Alemania.
Thursday, July 7, 2022
Las Herederas (2019): el Declive de una Relación Anunciada

La situación doméstica se recrudece cuando Chiquita, informa al amor de su vida con quien ha compartido varias décadas, que irá a la cárcel por fraude. Chela, quien no se encarga de nada, tendrá que valerse por sí misma por primera vez. A pesar de estar en la quiebra, y a punto de perder todo, mantienen una casa en un lujoso barrio, un auto y hasta servidumbre, masaje de pies incluido.