Showing posts with label Hola Mexico Film Festival. Show all posts
Showing posts with label Hola Mexico Film Festival. Show all posts

Tuesday, April 27, 2010

¿Qué Filmes Mexicanos Vienen a Estados Unidos? Programa Oficial del Hola Mexico Film Festival en Nueva York

 

El festival de cine dedicado en su totalidad a la cinematografía mexicana, comienza este fin de semana en Los Angeles. Este año con la novedad que llegará a seis ciudades, con varias propuestas interesantes, y visitas inesperadas. La primera gran sorpresa que notamos en el programa, es la fuerte presencia del cine documental con cuatro filmes que merecen ser vistos a través de esta plataforma. 

Da gusto que siga el entusiasmo por Los Herederos, de Eugenio Polgovsky, creo que todo espectador debería de verlo. Lo mismo podemos decir de Vaho, dirigido por Alejandro Gerber y que era nuestro filme mexicano favorito del 2010 hasta que apareció Alamar, de Pedro González Rubio, que por cierto se presentará en el Hola México en algunas ciudades. 

Wednesday, June 10, 2009

Entrevista a Samuel Douek, Fundador del Hola México Film Festival

Ayer comenzó en la ciudad de Los Angeles, el Hola México Film Festival y aunque todavía faltan casi dos semanas para que llegué al Quad Cinema, aquí en CLNY nos gusta adelantarnos a todo, así que buscamos a su fundador y director Samuel Douek, para hablar un poco de su creación, la selección de los filmes, los retos que se tienen en Nueva York y que revelará sus 10 películas mexicanas favoritas de todos los tiempos.  

Christian Del Moral: ¿Cuándo te diste cuenta que la Ciudad de Nueva York, necesitaba un festival de cine mexicano? 

Samuel Douek: En el 2007, al terminar el primer festival que realicé en Australia, fui a viajar por algunas partes y llegué a Nueva York, y me di cuenta que no había un festival dedicado 100 por ciento al cine mexicano.  

Monday, July 21, 2008

10 Must-Sees For This Year’s NYILFF & HMFF

Mañana comienza la novena edición del New York International Latino Film Festival y será hasta el domingo que presentarán más de 100 filmes, además por primera vez se estará realizando en conjunto con el Hola México Film Festival. 

Así que por aquí tenemos 10 cintas, con algo de interés más allá del Río Bravo, que son nuestras recomendaciones para ambos festivales. Lamentablemente el sitio del NYILFF no permite enlazar de manera individual los filmes, pero por aquí puedes checar el programa general.

1.- El Primo (The Cousin): Hemos leído mucho sobre este corto, que está muy bien realizado y cuenta con buenas actuaciones. Para quienes no lo pudieron ver en el NewFest en junio, esta es su oportunidad. Se exhibirá con el documental "Luchando" que se filmó en Cuba.

2.- La Corona: Por cuarta ocasión en esta ciudad, se podrá ver este documental sobre un concurso de belleza en una cárcel colombiana. ¡Las recomendaciones sobran!

3.- El Niño de Barro: Sabemos que la crítica no la trato muy bien, pero por solo el hecho de tener a Maribel Verdú, como protagonista tiene nuestro visto bueno. Además cuenta con la aprobación de Colombita.

Thursday, June 12, 2008

Hola México Film Festival

El año pasado, allá por noviembre, nos tomanos la libertad de avisar a uno de los blogueros de cine que seguimos en Australia, 20/20 Filmsight, sobre un festival de cine mexicano que se llevaría a cabo en Sydney. Mi sorpresa fue mayor cuando Cibbuano, quien dirige este ameno blog, mostró su entusiasmo al igual que varios de sus lectores, sobre este interesante concepto que combina fiestas, comida y cine. ¡Toda el alma mexicana! 

Su éxito en Australia, era de esperarse y su crecimiento se puede constatar ya que ahora viaja por diferentes ciudades de esa isla. Y si en Sydney --que tiene menos de mil habitantes originarios de México-- tenía su propio Mex-Fest ¿qué se puede esperar de la Gran Manzana con cerca de 500 mil (según datos extraoficiales)? Que a partir del 23 de julio se realizará por primera vez el Hola México Film Festival en nuestra ciudad, con una selección ecléctica de 13 filmes y varios eventos paralelos. Todo esto se debe a la visión y energía de Samuel Douek, un joven de 29 años y quien ahora se embarca en la aventura de traer un poco de lo más reciente de esas 70 producciones que se están realizando anualmente en México.